Conozca a través de esta obra, el tratamiento y la diversidad del FIDEICOMISO ya que la mayoría de las operaciones gubernamentales en México son mediante esta figura.
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
CAPITULO I. ASPECTO LEGAL DEL FIDEICOMISO 1. Fideicomitente 2. Fiduciario 3. Fideicomisario 4. Bienes afectos al fideicomiso 5. Constitución del fideicomiso 6. Extinción del fideicomiso 7. Varias formas de constituir el fideicomiso
CAPITULO II. ASPECTO FISCAL DEL FIDEICOMISO 1. Código Fiscal de la Federación 2. Ley del Impuesto Sobre la Renta 1.1. Disposiciones generales 1.2. La LISR menciona qué se entiende por Personas Morales 1.3. Fideicomiso en Personas Físicas 3. Ley del Impuesto al Valor Agregado 4. Ley del Seguro Social 5. En la Resolución Miscelánea 6. Ejemplos de contratos en fideicomisos 7. Diversos tipos de aplicación del fideicomiso en materia fiscal y financiera
Conozca de una manera práctica las respuestas a las principales interrogantes que se presentan frecuentemente en materia migratoria. LA MIGRACIÓN EN MÉXICO es un tratado práctico de la "migración regular" o "migración corporativa" hacia México. Esta obra fue elaborada por encargo de Ojeda, Ojeda y Asociados, D.C. a los expertos abogados migratorios con muchos años de práctica profesional.
Esta obra tiene como objetivo que el lector (contribuyente) persona física o moral, encuentre orientación en forma práctica y sencilla, paso a paso sobre aquellos PAGOS PROVISIONALES DEL ISR, que sirvan de base para que opere en un marco de seguridad y tranquilidad jurídica.
Este libro desde una perspectiva muy práctica, presenta los principales tópicos esenciales para entender y manejar los diferentes modelos para la administración de riesgos, entre los que destacan: La relación existente entre el riesgo y el rendimiento de activos financieros; Construcción de portafolios de inversión mediante programación lineal y la frontera eficiente; Análisis de la volatilidad de activos financieros utilizando modelos de tipo ARCH y GARCH, Riesgo de mercado; Riesgo de crédito; Riesgo de liquidez; Riesgo operativo; Riesgo legal.
Conozca de manera clara y objetiva los lineamientos normativos que rigen la visita domiciliaria integral en materia de comercio exterior de conformidad con lo establecido en el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, a efecto de proporcionar los elementos técnicos, prácticos y normativos que le permitan conocer el procedimiento de dicha visita, así como las obligaciones derivadas de ésta, con lo cual se pretende generar al lector orientación, claridad y certeza jurídica e incluso evitar incurrir en un posible crédito fiscal.
En razón de lo anterior, el Manual para mejor comprensión se divide en tres capítulos: “GENERALIDADES DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (ART. 42 F. III CFF)”, “PROCEDIMIENTO DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (ART. 42 F. III CFF)”, “LIQUIDACIÓN, INFRACCIONES Y SANCIONES”
De acuerdo con la situación que ha prevalecido en nuestro país en los últimos años relacionada con el incremento de la violencia, narcotráfico, y por consecuencia el manejo de recursos que pudieran provenir de fuente ilícita, es el motivo por el cual se aprecia que se da origen a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como la Ley Anti-lavado, que nos afecta a todos. Porque ahora se definen actividades vulnerables por las que se debe tener registro de ellas y en algunos casos inclusive dar aviso a las autoridades correspondientes.
En esta obra conoceremos la facultad que tiene la Autoridad que nos inspecciona y su constitución. Percibiremos que es lo que requiere la empresa para tener un resultado victorioso ante la revisión así como las responsabilidades y sanciones ante una posible infracción.
Una Inspección de Trabajo tiene como finalidad observar las relaciones laborales y sus efectos entre el trabajador, el patrón, los Sindicatos y a su vez, la relación de estos con la Autoridad Laboral, y esta obra es esencial para analizar este tema y lograr el cumplimiento de la Ley. INCLUYE Comentarios sobre la NOM 35 Riesgos Psicosociales y la NOM 36 Riesgos Ergonómicos
En esta obra se presenta el desarrollo de la fase adjetiva de la actividad aduanera, como: los regímenes aduaneros, las cuestiones ligadas a las contribuciones relacionadas con la actividad aduanera, el procedimiento de despacho en aduana, las infracciones y delitos aduaneros y la parte correspondiente a los medios de defensa de los particulares. Con esta obra el autor complementa el primer libro titulado “Derecho Aduanero Mexicano”; donde se hace un análisis jurídico de las instituciones y principios propios y exclusivos de la actividad aduanera.
Esta obra contempla algunas consideraciones sobre los derechos humanos, aludiendo a su definición y clasificación, proporcionando conceptos fundamentales de uso constante en las materias fiscal y administrativa, analizando la jerarquización de las leyes en México y la posición que guardan los tratados internacionales frente a la Constictución Política de los Estados Unidos Mexicanos, haciendo tambien especial énfasis en el cómputo de los plazos, a modo de que la presentación de los medios de defensa que la ley nos da, sean oportunos. También aborda el procedimiento administrativo de fiscalización ( VISITA DOMICILIARIA) abarcando todas y cada una de sus etapas, analizando sendas tesis y jurisprudencias aplicables en la materia.
Este libro aborda la forma y términos prácticos en que debe fundarse una DEMANDA DE AMPARO en materia fiscal y administrativa. Un clásico: MODELOS DE DEMANDAS DE AMPARO.
Conozca a través de esta obra, el tratamiento y la diversidad del FIDEICOMISO ya que la mayoría de las operaciones gubernamentales en México son mediante esta figura.
¿Es usted una sociedad mexicana o extranjera y cuenta con sucursales, agencias, fábricas, oficinas, etc., en otro país y transfiere bienes y servicios para ser vendidos a un tercero? ¡Cuidado! Observe las normas de Precios de Transferencia, porque de lo contrario se presume evasión de impuestos. A través de esta obra conozca los antecedentes de los Precios de Transferencia, su concepto, los sujetos a los que va dirigido, las operaciones sujetas a este tratamiento y métodos de configuración a través de diversos procedimientos.
La ENAJENACIÓN DE es un tema que tuvo modificaciones fiscales a partir del ejercicio 2002 debido a la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, lo cual se ha venido ajustando mediante Resolución Miscelánea. Este libro nos muestra algunos casos prácticos de la manera en que se determina la ganancia en la enajenación de acciones para efectos de determinar el Impuesto Sobre la Renta. Su aplicación en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Código Fiscal de la Federación y Resolución Miscelánea.
0Esta obra le dará herramientas para llevar a cabo una planeación fiscal del negocio (haciendo el uso adecuado y oportuno de las leyes fiscales para proteger el patrimonio e incrementar la utilidad de las personas físicas y morales) y la suma de las planeaciones fiscales, nos lleva a la ingeniería fiscal.
La Reingeniería Fiscal es hacer, rehacer y volver a hacer la planeación individual e integral (las planeaciones) de las operaciones del negocio.
Conozca lo mas importante en materia de DIVIDENDOS con esta magnífica obra que muestra la aplicación de la Ley del ISR en materia de Dividendos y Utilidades, incluyendo la Asociación en Participación correspondiente al ejercicio 2019. En los últimos años se pretenden aplicar nuevos gravámenes sobre actividades anteriormente exentas o no alcanzadas por el SAT, que aplica también sobre los dividendos del ejercicio 2020.
La lectura de este libro permitirá a los patrones conocer la normativa que establece las obligaciones laborales a su cargo, ya que el entorno laboral es factible para que carezcan de la información que les es aplicable. Conozca esta inigualable obra para la PREVENCION DE SANCIONES EN MATERIA LABORAL, y visualice como proteger el patrimonio de una empresa sin menoscabo del derecho de los trabajadores.
Conozca a través de esta obra, el tratamiento y la diversidad del FIDEICOMISO ya que la mayoría de las operaciones gubernamentales en México son mediante esta figura.