Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Himno Nacional Mexicano. Juramento a la Bandera. Toque de Bandera. Mi Credo. Septiembre, Mes de la Patria.
La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitidas en el expediente Varios 912/2010, abren la puerta al control difuso de la constitucionalidad y convencionalidad de las normas en México. Surge de esta manera un nuevo paradigma de control constitucional en el que convergen el control concentrado y el difuso. Por esta razón, es importante analizar las diversas implicaciones metodológicas que se derivan de la recepción del control difuso. Un aspecto fundamental del control difuso es que determina un nuevo método en la aplicación del derecho, primordialmente en la jurisdicción común, en la que el Juez ya no debe limitarse a juzgar los hechos, sino que su función protectora de los derechos humanos lo convierte en Juez de la ley, para realizar una interpretación conforme, en sentido amplio o estricto, y de no admitir la norma esta interpretación, proceder a desaplicarla para no vulnerar los derechos humanos en juego.
REGLAS BASICAS PARA LOGRAR UN CRECIMIENTO SIN LIMITE Una obra dirigida a la juventud de estos tiempos, inquieta por naturaleza, en medio de severos problemas propios de una sociedad en crisis y dueña de un gran potencial que debe ser canalizado positivamente; esta obra proporciona a los jóvenes herramientas para que logren ser más grandes que los problemas que los rodean y puedan de esa manera, encaminarse hacia las más elevadas cumbres, enfrentando la diversidad con dignidad y sabiduría, para así convertir su vida en una hermosa aventura que constituya una fuente de satisfacciones. Esta obra es un verdadero viaje por el camino del crecimiento humano, en la que se abordan temas claves sobre la manera de crecer en forma simultánea en las dimensiones económica, familiar y espiritual, de tal forma que una persona pueda lograr una auténtica realización.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En este libro encontrará alrededor de 60 casos prácticos para el cálculo de pagos provisionales, declaración del ejercicio, impuesto sobre la renta, sueldos y salarios, cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como pagos mensuales del impuesto al valor agregado; además podrá encontrar recomendaciones contables que tienen efecto fiscal. Es un libro que bien puede ser utilizado para estar actualizado en el área de impuestos, una guía para ingresar a laborar en este ámbito, útil para el contador público, contador privado, administrador de empresas, inclusive para estudiantes de estas carreras o afines.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
La labor de dirección en grupos humanos de trabajo es una tarea difícil, pero más difícil es ser un buen directivo, ya que requiere de un proceso de adquisición de conocimiento, experiencias y sobre todo de tiempo. Lo anterior nadie lo sabe mejor que el C.P. Efraín Lechuga Santillán, quien, a través de más de un cuarto de siglo de función directiva y empresarial, ha vivido innumerables éxitos y fracasos que le han ayudado en su crecimiento profesional. Esta serie de experiencias las plasma en su libro "El Perfil del Directivo de Alto Rendimiento", una obra que asume un compromiso con aquellos dirigentes que no se desploman ante los problemas y piensan más en ser protagonistas que espectadores. Un libro para aquellas personas que buscan la excelencia directiva a pesar de la adversidad.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
¿Es usted una sociedad mexicana o extranjera y cuenta con sucursales, agencias, fábricas, oficinas, etc., en otro país y transfiere bienes y servicios para ser vendidos a un tercero? ¡Cuidado! Observe las normas de Precios de Transferencia, porque de lo contrario se presume evasión de impuestos. A través de esta obra conozca los antecedentes de los Precios de Transferencia, su concepto, los sujetos a los que va dirigido, las operaciones sujetas a este tratamiento y métodos de configuración a través de diversos procedimientos.
Existe una preocupación por la pérdida gradual de utilidad de los estados financieros y la ausencia de información financiera y no financiera de los activos intangibles que determinan e influyen en el auténtico valor económico de la entidad. La contabilidad financiera ha mostrado una evolución constante en los últimos veinte años, que la ha llevado a incorporar a la base del costo histórico convencional elementos que conllevan costos y beneficios que expliquen, de una manera sistemática, los diferenciales entre los activos y los pasivos tangibles e intangibles.
Conozca a través de esta obra, el tratamiento y la diversidad del FIDEICOMISO ya que la mayoría de las operaciones gubernamentales en México son mediante esta figura.
Esta obra proporciona las principales herramientas financieras que deben ser transmitidas a los estudiantes de nivel superior para que, durante su actividad profesional, apoyen las decisiones de la dirección de forma eficiente y productiva, pues los errores pueden ser más costosos que en cualquier otra época, dada la interacción global de las empresas y sus mercados.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
AGENDA MERCANTIL, la mejor recopilación de disposiciones en materia Mercantil, contiene Códigos, Leyes, Reglamentos y las disposiciones que tú necesitas.
IMPORTANTERegistra tu producto y recibirás las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen.
Ya es un hecho la responsabilidad penal de las personas morales en México. El Estado mexicano ha decidido que las personas jurídicas deben instalar ciertos programas de prevención de delitos (programas de cumplimiento), con la finalidad de mitigar el riesgo de que, en el seno de su organización, puedan cometerse algunas conductas delictivas.
Esta obra incluye el Análisis, Planeación, Costos y Evaluación de las Fuentes de Financiamiento, además sugerencias y conclusiones de las mismas. Conocer, manejar y controlar la función financiera significa tener la suficiente capacidad para darle efecto a la visión integral de la empresa, ya que deben recurrir a fuerzas externas para apoyo en la búsqueda y logro de sus metas.
Conozca de una manera práctica las respuestas a las principales interrogantes que se presentan frecuentemente en materia migratoria. LA MIGRACIÓN EN MÉXICO es un tratado práctico de la "migración regular" o "migración corporativa" hacia México. Esta obra fue elaborada por encargo de Ojeda, Ojeda y Asociados, D.C. a los expertos abogados migratorios con muchos años de práctica profesional.