Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En esta obra conoceremos la facultad que tiene la Autoridad que nos inspecciona y su constitución. Percibiremos que es lo que requiere la empresa para tener un resultado victorioso ante la revisión así como las responsabilidades y sanciones ante una posible infracción.
Una Inspección de Trabajo tiene como finalidad observar las relaciones laborales y sus efectos entre el trabajador, el patrón, los Sindicatos y a su vez, la relación de estos con la Autoridad Laboral, y esta obra es esencial para analizar este tema y lograr el cumplimiento de la Ley. INCLUYE Comentarios sobre la NOM 35 Riesgos Psicosociales y la NOM 36 Riesgos Ergonómicos
Adquiérelo en formato EPUB en:
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
PROLOGO
ABREVIATURAS
CAPITULO I. ASPECTOS A CONSIDERAR SOBRE LA INSPECCION DE TRABAJO 1. Facultad inspectiva o de revisión del estado 2. Marco histórico de la inspección de trabajo 3. ¿Inspección de trabajo: autoridad o actividad? 4. Colaboración entre autoridades
CAPITULO II. OPERATIVIDAD DE LA INSPECCION DE TRABAJO 1. Funciones, deberes y atribuciones 2. Prohibiciones y responsabilidades de los inspectores 3. Requisitos para ser inspector de trabajo 4. Impedimentos y excusas 5. Responsabilidades y sanciones 6. Certificación inspectiva
CAPITULO III. EJERCICIO DE LA INSPECCION DEL TRABAJO 1. Competencia por materia y territorio 2. Visitas de inspección de trabajo 3. Medidas precautorias en la diligencia de inspección 4. Documentación requerida 5. Responsabilidades y sanciones de los infractores 6. Normas oficiales mexicanas sobre seguridad e higiene
El análisis estratégico para el desarrollo de la MiPYME en México muestra resultados de la percepción de dueños y altos directivos de la MiPyMe de México, en relación a los factores clave que definen su competitividad, entre estos factores destacan el contar con un plan estratégico, invertir en tecnología, innovación y en aspectos de calidad.
COMPENDIO JURIDICO FISCAL: Es la mejor compilación con las leyes que necesitas, como el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento , además de otras disposiciones relacionadas de gran interés.
IMPORTANTERegistra tu producto y recibirás las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
AGENDA MERCANTIL, la mejor recopilación de disposiciones en materia Mercantil, contiene Códigos, Leyes, Reglamentos y las disposiciones que tú necesitas.
IMPORTANTERegistra tu producto y recibirás las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen.
La abundancia es más que dinero… Es amor y sabiduría, talentos y virtudes, dinero y bienes materiales… Todo cuando necesitamos para llevar a cabo nuestra misión en la vida.
La presente obra permitirá al lector conocer la diferencia entre compensación, acreditamiento y devolución de impuestos. Sabrá qué contribuciones federales se pueden compensar y los requisitos para efectuarla; los lineamientos que deben considerar los contribuyentes al solicitar la devolución de impuestos federales, incluyendo la devolución automática de los saldos a favor del ISR e IVA; los puntos controversiales de la devolución y compensación de contribuciones federales; el acreditamiento del IVA contra el IVA; el acreditamiento del IEPS; los plazos para efectuar la compensación y para solicitar la devolución de los saldos a favor del IVA.
Éste es un libro que guía a los lectores sobre el cuidado, la prevención y la cura de los problemas de próstata. Aborda temas como la hipertrofia prostática, el cuidado y curación del cáncer de próstata, el yoga y la próstata, la homeopatía y la próstata, así como ayurveda, naturopatía y dieta para el cuidado de la glándula prostática, en un lenguaje simple y práctico.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
La ENAJENACIÓN DE es un tema que tuvo modificaciones fiscales a partir del ejercicio 2002 debido a la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, lo cual se ha venido ajustando mediante Resolución Miscelánea. Este libro nos muestra algunos casos prácticos de la manera en que se determina la ganancia en la enajenación de acciones para efectos de determinar el Impuesto Sobre la Renta. Su aplicación en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Código Fiscal de la Federación y Resolución Miscelánea.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
EL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, muestra de manera práctica el trato que se le da al SECTOR PRIMARIO a diferencia de los demás contribuyentes con actividades comerciales o industriales. El SECTOR AGROPECUARIO ha sufrido varias transformaciones en materia fiscal a través de los años. Conozca con esta obra los aspectos de la economía para poder llevar a cabo un esquema adecuado de tributos en México.
En esta obra, APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, se desarrolla de manera sencilla, a través de casos prácticos, temas esenciales que todo estudiante debe saber por medio de una adecuada comprensión de la LIVA. Conocerá los elementos sustantivos de IVA y le dará las herramientas básicas para orientar de forma correcta el pago del tributo. INCLUYE el tema "SERVICIOS Y PLATAFORMAS DIGITALES"
Muchos matrimonios, lo mismo parejas de recién casados, que con años viviendo juntos, están recurriendo al divorcio. Tal parece que se trata de una moda, de algo divertido o bien, a lo que fatalmente tiene que llegar quien se casa. Nada más falso.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En esta obra conoceremos la facultad que tiene la Autoridad que nos inspecciona y su constitución. Percibiremos que es lo que requiere la empresa para tener un resultado victorioso ante la revisión así como las responsabilidades y sanciones ante una posible infracción.
Una Inspección de Trabajo tiene como finalidad observar las relaciones laborales y sus efectos entre el trabajador, el patrón, los Sindicatos y a su vez, la relación de estos con la Autoridad Laboral, y esta obra es esencial para analizar este tema y lograr el cumplimiento de la Ley. INCLUYE Comentarios sobre la NOM 35 Riesgos Psicosociales y la NOM 36 Riesgos Ergonómicos