Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores. La obra, EL ABC DE SUELDOS Y SALARIOS, le dará respuesta a preguntas como cuándo debo considerar a un trabajador como tal, cómo debo pagar los salarios de manera semanal o quincenal, el pago de nómina debe ser en efectivo, qué puedo descontar a los trabajadores de su salario. Aborda temas relacionados con la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Seguro Social, la Ley del Infonavit, la Resolución Miscelánea Fiscal, la Compilación de Criterios Normativos del SAT, además de considerar sus reglamentos. Adquiérelo también en:
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
INTRODUCCION
ABREVIATURAS
CAPITULO I. LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1. Subordinación. 2. Patrón. 3. Empresa. 4. Jurisprudencia y costumbre. 5. Prevalecerá lo favorable para el trabajador. 6. Agentes de comercio. 7. Menores de edad. 8. Salario. 9. Salario integrado. 10. Pago de salario semanal o quincenal. 11. Pago de salario en moneda de curso legal. 12. Descuentos en los salarios. 13. Intereses por préstamos. 14. Preferencia de pago de salarios y acreedores. 15. Propinas. 16. Contrato. 17. Jornada de trabajo. 18. Horas extras. 19. Días de descanso y prima dominical. 20. Vacaciones y diferentes opciones de cálculo. 21. Aguinaldo. 22. Participación de los trabajadores en las utilidades. 23. Indemnizaciones y prima de antigüedad. 24. Más de tres días de inasistencia en un período de treinta días. 25. Prescripción. 25.1. Trabajadores separados. 25.2. Descuentos, despidos y medidas disciplinarias. 25.3. Acciones de trabajo como salario y prestaciones. 26. Carga del patrón de comprobar hechos. 27. Irrenunciables los derechos de los trabajadores. 28. Modificación de prestaciones. 29. Outsourcing o subcontratación. 30. Trabajo por temporada discontinuo a prueba o capacitación inicial. 31. Escrito donde consten las condiciones de trabajo. 32. Trabajo por temporada o discontinuo. 33. Período a prueba. 34. Capacitación inicial. 35. Período a prueba y capacitación inicial por escrito, si no se considerará por tiempo indeterminado. 36. Período a prueba y capacitación inicial improrrogables. 37. Concluya período a prueba y capacitación inicial se considera tiempo indeterminado y se considera para la antigüedad. 38. Obligaciones de los patrones en contingencia sanitaria. 39. Suspensión de labores por contingencia sanitaria e indemnización a trabajadores. 40. Trabajo de mujeres en gestación o lactancia en contingencia sanitaria. 41. Trabajo de menores en contingencia sanitaria. 42. Rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad para el patrón. 43. Rescisión por hostigamiento o acoso sexual. 44. Normas oficiales mexicanas de seguridad. 45. Instalaciones para personas con discapacidad. 46. Prohibido solicitar certificados de no embarazo. 47. Modificación de descanso antes y después del parto. 48. Descanso por adopción. 49. Descanso por lactancia. 50. Permiso de paternidad. 51. Infonacot. 52. Salario por unidad de tiempo. 53. Pensiones alimenticias. 54. Desglose en los convenios de terminación de la relación de trabajo. 55. RFC y CURP en contrato de trabajo. 56. Substitución patronal. 57. Multas en general.
CAPITULO II. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. Sujeto, objeto, base y tarifa. 2. Asimilados a salarios. 3. Requisitos y comprobantes fiscales digitales. 4. Tarifas de ISR. 5. Subsidio para el empleo. 6. Cálculo del pago provisional. 7. Subsidio para el empleo en declaración del ejercicio y devolución de remanentes. 8. Deducible el 47% o 53% del pago exento a trabajadores. 9. Base para el cálculo de PTU. 10. PTU inconstitucional. 11. Opción para retención del ISR de la PTU. 12. PTU disminuible. 13. Aguinaldo. 14. Horas extras. 15. Indemnizaciones. 16. Días de descanso. 17. Premios de asistencia y puntualidad. 18. Comisiones, destajos, premios y bonos. 19. Gratificaciones. 20. Ayuda para renta. 21. Ayuda para transporte. 22. Alimentación. 23. Instrumentos de trabajo. 24. Prima vacacional. 25. Viáticos. 26. Propinas. 27. Previsión social. 27.1. Requisitos para su deducción. 27.2. Vales de despensa. 27.3. Subsidios por incapacidad. 27.4. Becas educacionales. 27.5. Guarderías infantiles, actividades culturales y deportivas. 27.6. Cuotas obreras pagadas por el patrón. 27.7. Reembolsos de gastos médicos y funerales. 27.8. Primas de seguros de vida y gastos médicos. 27.9. Fondo de ahorro. 27.10. Exención de siete veces el salario mínimo. 28. Impuesto anual. 28.1. Obligación de efectuar cálculo anual y presentar declaración anual por parte del trabajador, así como deducciones personales. 28.2. Anualización del ISR. 28.3. Compensaciones y devoluciones. 28.4. Constancias de retención. 28.5. Caso práctico de pagos provisionales y cálculo anual. 29. Outsourcing o subcontratación.
CAPITULO III. CUOTAS OBRERO PATRONALES 1. Sujetos de aseguramiento. 2. Quiénes están amparados por el IMSS. 3. Avisos de alta, baja y modificación de salarios. 4. Conceptos de integración salarial. 4.1. Concepto de salario y consideraciones para la integración. 4.2. Ahorro. 4.3. Despensa. 4.4. Participación de los trabajadores en las utilidades. 4.5. Alimentación. 4.6. Habitación. 4.7. Transporte. 4.8. Instrumentos de trabajo. 4.9. Primas de seguros. 4.10. Premios de puntualidad y asistencia. 4.11. Otros premios y bonos. 4.12. Horas extras. 4.13. Propinas. 5. Tope de salario base de cotización. 6. Cuándo dictaminarse. 7. Trabajador con varios patrones que exceda el límite superior de pago de cuotas o sea inferior al salario mínimo. 8. Cálculo de cuotas. 8.1. Consideraciones para los cálculos. 8.2. Consideraciones para modificaciones de salarios. 8.3. Cálculos y requisitos en la nómina. 8.4. Cálculos con salario fijo, variable y mixto. 8.5. Porcentajes aplicables en cada período. 8.6. Límite de salario mínimo para cada rama. 8.7. Cálculo de cuotas. 8.8. Salario que excede los límites de pago de cuotas. 9. Riesgos de trabajo. 9.1. Consideraciones para el cálculo de riesgo de trabajo. 9.2. Asignación inicial de prima de riesgo. 9.3. Porcentaje de valuación y revaluación. 9.4. Casos en que se exime la presentación de declaración anual de riesgo de trabajo. 9.5. Sistema de administración de riesgo de trabajo. 9.6. Avisos relacionados con riesgo de trabajo. 9.7. Estadística de enfermedades y riesgo de trabajo así como su cálculo. 9.8. Riesgo de trabajo con diferentes actividades y sustitución patronal. 10. Cálculo de pensiones (art. 167 LSS 1973). 11. Contratación de pensionados. 12. Infracciones y multas.
CAPITULO IV. INFONAVIT 1. Avisos del IMSS que se aplican al Infonavit. 2. Base de cuotas para el Infonavit. 3. Consideraciones sobre los créditos y fondos del Infonavit.
CAPITULO V. IMPUESTO SOBRE NOMINAS 1. Impuesto sobre nóminas. 2. Impuesto del 3% sobre nóminas de la Ciudad de México. 3. Impuesto del 3% sobre nóminas del Estado de México.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta imperdible obra nos muestra un ESTUDIO PRACTICO DEL ISR que se aplica para las SOCIEDADES por ACCIONES SIMPLIFICADA SAS. El pasado 14 de marzo de 2016, se publicaron reformas a la Ley General de Sociedades Mercantiles, en la que se crea un nuevo tipo de sociedad mercantil en México, la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS); En la Ley del ISR no es explícita su obligatoriedad, pero debe entenderse que como sociedad Mercantil queda comprendida como "persona moral" para todos los aspectos Fiscales.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Para 2020 se espera una fiscalización muy fuerte por la baja recaudación y el fuerte gasto público. Las DONATARIAS autorizadas pasan a ser el centro de atención del SAT, IMSS y las Secretarías de Finanzas. Es conveniente estar al corriente en las obligaciones fiscales por lo que los DONATIVOS representan una figura conveniente de analizar a fondo.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra contempla algunas consideraciones sobre los derechos humanos, aludiendo a su definición y clasificación, proporcionando conceptos fundamentales de uso constante en las materias fiscal y administrativa, analizando la jerarquización de las leyes en México y la posición que guardan los tratados internacionales frente a la Constictución Política de los Estados Unidos Mexicanos, haciendo tambien especial énfasis en el cómputo de los plazos, a modo de que la presentación de los medios de defensa que la ley nos da, sean oportunos. También aborda el procedimiento administrativo de fiscalización ( VISITA DOMICILIARIA) abarcando todas y cada una de sus etapas, analizando sendas tesis y jurisprudencias aplicables en la materia.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
FISCO AGENDA La mejor recopilación de leyes fiscales en versión económica, con casos prácticos y justo con las leyes que tú necesitas. Es tu compañera ideal.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores. Contiene la mejor recopilación información útil en materia civil para el Estado de Tamaulipas. ¡ACTUALIZADO al 19 de abril de 2021! ¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO.
Esta obra será una fuente importante de reflexiones acerca de lo que es y significa el teletrabajo; la movilidad tecnológica ha modificado y continuará modificando la forma de comunicarse e interactuar de la empresa con sus clientes, proveedores y trabajadores.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Conozca a través de esta obra, APLICACION PRÁCTICA DEL CÓDIGO FISCAL, los elementos sustantivos de las contribuciones, derechos y obligaciones tanto de la autoridad fiscal así como de los contribuyentes. También este título le proporcionará las herramientas básicas para orientar de forma correcta el pago del tributo. Esta es una obra enriquecida con un marco conceptual, práctico y numérico, cuyo contenido es de consulta obligatoria tanto en universidades públicas como privadas y para todos aquellos interesados del contexto tributario. INCLUYE el tema "ESQUEMAS FISCALES REPORTABLES"
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En esta Agenda de la Administración Pública del Estado de México, encontrarás las disposiciones que realmente necesitas relacionadas a la materia.
¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO.
Obra escrita con un enfoque vanguardistas, en ella se expone de manera clara y concisa cada una de las variables de la Mezcla Promocional, integrada por la Publicidad, las Ventas Personales, las Promociones de Ventas, las Relaciones Públicas y el Publicity, que combinadas en forma adecuada genera el éxito en la comercialización internacional de diversos productos y servicios. Propone una metodología para desarrollar el plan de ventas en el extranjero, así como el proceso para administrar a la fuerza de ventas internacional. Maneja elementos fundamentales que van de lo general a lo particular, proporcionando además cuadros sinópticos, casos prácticos, y una serie de ilustraciones que ayudan a comprender de manera sencilla los temas expuestos.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
LA ELABORACIÓN DE LA NÓMINA requiere a partir de la digitalización fiscal, minucioso cuidado para elaborarla, para así cumplir con las obligaciones derivadas y disminuir las prácticas indebidas. Esta guía tiene como objetivo dar a conocer los mecanismos para el cálculo de los salarios y prestaciones derivadas a través de casos prácticos.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Las decisiones en el mundo mercantil tienen su impacto fiscal, corporativo, mercantil, laboral, entre otros; por ello, en este libro se aborda con seriedad cada uno de los matices que implica la DISOLUCIÓN y LIQUIDACIÓN en las Sociedades Mercantiles. Esta obra le ayudará a conocer el camino a seguir para lograr las cosas de la mejor manera posible. Estamos seguros que la lectura completa le dará al lector las mejores herramientas para resolver las inquietudes que tenga sobre el tema.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
La AGENDA DE LA COMUNICACIÓN es la mejor recopilación de disposiciones para tí, en Materia de Comunicación.
¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta apasionante obra, LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LAS MERCANCÍAS, guía al clasificador de una manera clara y sencilla para resolver todos los retos que conlleva el identificar la fracción arancelaria correspondiente a cada mercancía.
El compromiso del cargo de un COMISARIO en las sociedades Mercantiles, tiene una connotación profesional, porque se constituye el ente que otorga confianza a los inversionistas que conocen a través de él, la eficacia y eficiencia con que se conducen las personas que administran la empresa mercantil, por ende, deseamos que esta obra contribuya a cambiar el arquetipo que se tiene de ser sólo un requisito constitutivo y se le aprecie como una labor que dará certeza de los actos al saber que alguien administra la empresa y otro supervisa esta gestión. Escrito por el Abogado y Contador René Ruiz Rojas, quien cuenta con más de 30 años siendo un asesor legal de alto nivel. Este libro contiene las bases legales además de una serie de consejos que serán muy importantes en la práctica.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ISEF es tu mejor opción. Ahora con las reformas publicadas en el D.O.F. del 1o de mayo de 2019. ¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra nos muestra a las PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES y su facilidad al tributar.
Adquiérelo en formato EPUB en:
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores. La obra, EL ABC DE SUELDOS Y SALARIOS, le dará respuesta a preguntas como cuándo debo considerar a un trabajador como tal, cómo debo pagar los salarios de manera semanal o quincenal, el pago de nómina debe ser en efectivo, qué puedo descontar a los trabajadores de su salario. Aborda temas relacionados con la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Seguro Social, la Ley del Infonavit, la Resolución Miscelánea Fiscal, la Compilación de Criterios Normativos del SAT, además de considerar sus reglamentos. Adquiérelo también en: