Las telecomunicaciones y la radiodifusión son fundamentales para los derechos humanos, la política, la cultura, la educación, la economía, la familia y las relaciones sociales, entre otros. Aunque técnicamente pueden funcionar de manera muy similar independientemente del país de que se trate, la investigación muestra como cada país ha adoptado diferentes decisiones de política publica en telecomunicaciones y radiodifusión. Ademas, México no es la excepción en cuanto a la existencia de grandes grupos de poder económico en las telecomunicaciones y la radiodifusión, ni en los retos que enfrentan las autoridades para buscar lograr el interés publico y que todas las personas puedan tener acceso a las telecomunicaciones en igualdad de condiciones, sin importar su ubicación geográfica o si tienen o no alguna discapacidad.
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Las telecomunicaciones y la radiodifusión son fundamentales para los derechos humanos, la política, la cultura, la educación, la economía, la familia y las relaciones sociales, entre otros. Aunque técnicamente pueden funcionar de manera muy similar independientemente del país de que se trate, la investigación muestra como cada país ha adoptado diferentes decisiones de política publica en telecomunicaciones y radiodifusión. Ademas, México no es la excepción en cuanto a la existencia de grandes grupos de poder económico en las telecomunicaciones y la radiodifusión, ni en los retos que enfrentan las autoridades para buscar lograr el interés publico y que todas las personas puedan tener acceso a las telecomunicaciones en igualdad de condiciones, sin importar su ubicación geográfica o si tienen o no alguna discapacidad.
DIJ18TRM
Ficha técnica
formato
Impreso
Autor
ÁLVAREZ, CLARA LUZ
Edición
2018
Paginas
463
Encuadernado
Pegado
ISBN
Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2018 (DIJURIS)
Esta obra analiza las características fundamentales del Estado de derecho y su papel en una sociedad moderna y democrática;hoy en día se discute mucho la existencia o no del Estado de Derecho en nuestro país en la práctica dadas las condiciones de inseguridad jurídica y de otras patologías que afectan al Estado Mexicano, como son la corrupción, el nepotismo, la impunidad, los delitos de cuello blanco, el influyentísimo, el malinchismo, etc., por citar algunas de las más importantes.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En este libro, COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS, se estudia lo referente a las CONSTRUCTORAS en la Ley del ISR y del IVA, así como las generalidades que observamos en el CFF.
ACTUALIZADO con la Segunda Modificación a la RMF 2020 (Publicada en el D.O.F. del 24 de julio de 2020)
En esta obra se analiza el concepto de comercio electrónico pres-tando atención en sus orígenes, la evolución que experimenta, y las principales problemáticas que representa buscando sus soluciones mediante las diferentes recomendaciones y propuestas estableci-das por organismos internacionales encargados de su regulación buscando con ello una igualdad entre los países del mundo. Este libro se divide en cinco capítulos en donde se aborda el comercio electrónico las ventajas y desventajas tanto para los consu-midores así como las empresas que realizan operaciones a través de medios digitales. Se desarrolla el tema de plataformas digitales para efectos de la Ley de ISR e IVA respetando las obligaciones que deben de cumplir y las consecuencias que conllevan por el incumplimiento sin olvidar los beneficios o facilidades que se tienen.
En este libro: LAS NIF´S, encontrará información normativa financiera sobre aspectos relevantes de los estados financieros básicos, además incluye ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos y así poder estructurarlos.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra: ESTUDIO PRACTICO DEL ISR E IVA DE BIENES INMUEBLES, nos presenta una forma práctica de analizar la Ley del ISR y del IVA y sus respectivos reglamentos en materia de Bienes Inmuebles. Sus casos prácticos estan estructurados con un planteamiento integral que le permita al lector realizar el correcto cálculo del impuesto sobre la Renta o del IVA según sea el caso.
En esta tercera edición de su libro, Palemón Alamilla analiza las resoluciones de la Suprema Corte en lo que a acciones de inconstitucionalidad se refiere; propone un corolario del proceso penal acusatorio para ilustrar la secuencia del proceso con base en los elementos del delito (una aproximación sin duda novedosa).
Esta obra es una herramienta indispensable para todo aquel estudioso que esté interesado en adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la realización de una auditoría de estados financieros, lo que le permitirá un exitoso desarrollo de su profesión; aborda entre otros temas, la información básica para el desarrollo de una auditoría, información que debe proporcionar la empresa auditada, así como la información detallada para el desarrollo del trabajo de auditoría. Esta práctica está diseñada para que en forma sencilla se pueda introducir a una auditoría real.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra presenta un análisis de las obligaciones fiscales de las SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, las reglas que determinan su constitución y operación. A través de sus consejos prácticos encontrará la solución jurídico-fiscal adecuada y la respuesta a las interrogantes que se le pudieran presentar sobre este tema, ya que la reforma de las leyes fiscales ha dado lugar a numerosos problemas.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra presenta un análisis de las obligaciones fiscales de las SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, las reglas que determinan su constitución y operación. A través de sus consejos prácticos encontrará la solución jurídico-fiscal adecuada y la respuesta a las interrogantes que se le pudieran presentar sobre este tema ya que la reforma de las leyes fiscales ha dado lugar a numerosos problemas.
En el ámbito del proceso penal, la incuestionable y progresiva tendencia hacia el sistema acusatorio no ha sido exclusiva de los países sajones sino que, incluso, ha llegado al corazón de Europa: a naciones como Italia, España y Alemania, donde hace siglo y medio nació la ciencia Procesal.0
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta excelente obra: CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR, aborda en forma práctica la determinación de impuestos, derechos y aprovechamientos vinculados dierctamente con los trámites aduanales que realizan importadores y exportadores para el despacho de sus mercancías.
Ante la necesidad de permanecer en contacto tanto con nuestros seres queridos, realizar nuestras actividades personales y laborales, así como capturar, ya sea en video o en fotografía nuestros momentos especiales, la telefonía celular y las tabletas electrónicas han desplazado el uso de computadoras personales y computadoras portátiles. Desafortunadamente, y desde el punto de vista criminal, dichos dispositivos se han convertido en la herramienta ideal para realizar conductas delictivas que van desde la extorsión, hasta la trata de personas, venta de sustancias prohibidas y venta de armas, entre otras. Lo anterior, bajo el cobijo de la aparente impunidad que brinda la jurisprudencia en materia de intervención de comunicaciones en telefonía celular, la cual determina de facto que todos los datos contenidos en dispositivos celulares y móviles son el resultado de una comunicación y que, por tanto, deben ser amparados por el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El error de interpretación de lo que es o no es información o datos producto de una comunicación, motiva al delincuente el robo y uso de estos dispositivos para cometer delitos atroces como el feminicidio, la tortura y el abuso infantil con la certidumbre de no ser castigado por sus conductas.
Añadir al carrito
Las telecomunicaciones y la radiodifusión son fundamentales para los derechos humanos, la política, la cultura, la educación, la economía, la familia y las relaciones sociales, entre otros. Aunque técnicamente pueden funcionar de manera muy similar independientemente del país de que se trate, la investigación muestra como cada país ha adoptado diferentes decisiones de política publica en telecomunicaciones y radiodifusión. Ademas, México no es la excepción en cuanto a la existencia de grandes grupos de poder económico en las telecomunicaciones y la radiodifusión, ni en los retos que enfrentan las autoridades para buscar lograr el interés publico y que todas las personas puedan tener acceso a las telecomunicaciones en igualdad de condiciones, sin importar su ubicación geográfica o si tienen o no alguna discapacidad.