El juez de distrito Ricardo Guzmán Wolffer nos ofrece sus reflexiones en torno a la relación que tienen diversas obras literarias con el derecho penal, ejercicio en el que toma base a autores como Dickens, Dostoievski, Gógol, Thoreau, Tolstoi y Zola, entre otros. En palabras del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien prologa esta obra, "la lejanía entre la literatura y el derecho es solo un espejismo pero, al igual que los espejismos en la arena del desierto, ha tomado años comprender su naturaleza ilusoria".
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Esta obra será una fuente importante de reflexiones acerca de lo que es y significa el teletrabajo; la movilidad tecnológica ha modificado y continuará modificando la forma de comunicarse e interactuar de la empresa con sus clientes, proveedores y trabajadores.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Los NOTARIOS, son profesionales del Derecho en quien la sociedad confía para realizar actos necesarios para tener en orden el patrimonio y otros aspectos legales de las personas. Esta obra Clásica de Editorial ISEF, presenta su tratamiento fiscal y su repercusión en materia fiscal.
A diez años desde que se publicó la reforma del Sistema de Justicia Penal en nuestra Constitución Federal, muchos retos nos hemos planteado los operadores para el correcto funcionamiento desde las raíces constitucionales; uno de los más importantes retos ha sido la tarea de apartar de nuestra concepción como abogados los rezagos del anterior sistema de enjuiciamiento, conocido como Sistema Mixto. Es por ello que resulta sumamente necesario el trabajo de sensibilización de este Sistema Acusatorio Adversarial desde sus bases constitucionales para las nuevas generaciones de estudiantes de la Licenciatura en Derecho y de Posgrado, pues en ellos quedará el éxito o el fracaso del Proceso Penal. Esta obra se dedica a estas nuevas generaciones de estudiantes de Derecho, en cualquiera de sus niveles, con la finalidad de que se puedan entender a partir de la sensibilización de los conceptos procesales y la operación del aún nuevo Proceso Penal en México.
En el presente texto, se ha procurado realizar unos planteamientos sobre la funcionalidad de los sistemas punitivos, con especial cuidado, el autor ha proyectado la innecesaria prisión preventiva oficiosa, y se ha pronunciado a favor de las medidas de seguridad que cumplan eficientemente el carácter preventivo del sistema, y con igual cuidado señala la innecesaria y hasta violenta posición del Derecho penal actual en la determinación de la pena de prisión al imprudente y en los casos de delincuencia patrimonial no violenta. No cabe duda que la forma de abordar el tema de la acción, lo hace de tal suerte que resulta convincente y hasta reflexiva la imputación a comportamientos que suceden en la frecuencia diaria, en donde la toma de riesgos es algo tan natural como la misma toma de decisiones relevantes, pero acentúa los supuestos en donde el control de riesgo es algo tan exigido como esperado por los sujetos que circundan ese comportamiento. Reflexiona que el riesgo es causalidad y no resultado, y cualquier conjetura en ese sentido, es imprescindiblemente fundamento del tipo y del juicio de tipicidad.
Esta obra es una herramienta indispensable para todo aquel estudioso que esté interesado en adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la realización de una auditoría de estados financieros, lo que le permitirá un exitoso desarrollo de su profesión; aborda entre otros temas, la información básica para el desarrollo de una auditoría, información que debe proporcionar la empresa auditada, así como la información detallada para el desarrollo del trabajo de auditoría. Esta práctica está diseñada para que en forma sencilla se pueda introducir a una auditoría real.
AGENDA PENAL FEDERAL: La mejor recopilación de leyes en materia Penal Federal. ¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO. "PRODUCTO SUJETO A EXISTENCIAS"
A simple vista, aquello que denominamos «derecho» (en sentido objetivo) se presenta, comúnmente, como el conjunto de las «leyes» (en sentido genérico): la constitución, las leyes en sentido técnico (en el ordenamiento italiano vigente: leyes constitucionales, leyes ordinarias estatales y leyes regionales), los reglamentos, etc. Si echamos un vistazo un poco más sofisticado, el derecho se presentará no exactamente como el conjunto de las leyes, sino más bien como el contenido normativo o prescriptivo de las leyes: lo que las leyes dicen, su significado.
En esta obra se incluyen las preguntas más relevantes que se han realizado en las diversas reuniones con funcionarios estatales, municipales y de la administración pública federal, en las diversas conferencias o diplomados impartidos sobre el tema.
Conocer las lecciones que han conducido al éxito a grandes personajes de la historia, puede ser el principio que transforme nuestra vida y nos convierta en triunfadores.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
¿Conoces los nuevos requisitos para expedir comprobantes fiscales?
Este nuevo MANUAL DE FACTURACIÓN FISCAL NUEVA VERSIÓN DEL CFDI 3.3 te permitirá dominar las reglas del juego del Comprobante Fiscal Digital emitidas por el SAT para su deducción y acreditamiento.
Está dirigido a los receptores y también a los emisores del comprobante como las personas físicas que perciben ingresos por sueldos, honorarios, actividad empresarial, arrendamiento y otras, así como personas morales.
A través del estudio de este libro conocerá tanto la mecánica como las variantes y opciones que previenen las disposiciones f iscales para determinar los pagos provisionales del ISR, así como los pagos definitivos del IVA que, las personas morales que enseguida se citan, tienen la obligación de efectuar: 1. Personas morales del régimen general de ley. 2. Personas morales del régimen de flujo de efectivo. 3. Coordinados. 4. Personas morales del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras. La obra está dirigida a los responsables del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las citadas personas morales, a los maestros de impuestos, a los estudiantes de la materia fiscal, a los asesores fiscales y, en general, a cualquier persona interesada en conocer este tema.
El derecho del trabajo nació a partir de la necesidad de establecer un equilibrio entre los factores de producción: capital y trabajo; sin embargo, el hecho de procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones. De ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se establezcan con equidad.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
LA ELABORACIÓN DE LA NÓMINA requiere a partir de la digitalización fiscal, minucioso cuidado para elaborarla, para así cumplir con las obligaciones derivadas y disminuir las prácticas indebidas. Esta guía tiene como objetivo dar a conocer los mecanismos para el cálculo de los salarios y prestaciones derivadas a través de casos prácticos.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
AGENDA PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO El más completo contenido en materia penal para el Estado de México. ¡IMPORTANTE! Registra tu producto y consulta las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen, en el apartado de MI CUENTA, en la sección de CENTRO DE ACTUALIZACIONES. Para registrarlo, ve aHERRAMIENTAS y haz clic enREGISTRA TU PRODUCTO.
Mediante el estudio de esta obra, el lector tendrá la posibilidad de conocer y aplicar de inmediato las disposiciones fiscales que deben atender las personas físicas que obtienen ingresos por la enajenación de bienes muebles e inmuebles tales como: su casa, su automóvil, su computadora, una televisión, etc., así como de aquellas que donen algún bien, encuentren un tesoro o adquieran bienes por prescripción, en materia de los impuestos sobre la renta y al valor agregado, así como del Código Fiscal de la Federación y de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Añadir al carrito
El juez de distrito Ricardo Guzmán Wolffer nos ofrece sus reflexiones en torno a la relación que tienen diversas obras literarias con el derecho penal, ejercicio en el que toma base a autores como Dickens, Dostoievski, Gógol, Thoreau, Tolstoi y Zola, entre otros. En palabras del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien prologa esta obra, "la lejanía entre la literatura y el derecho es solo un espejismo pero, al igual que los espejismos en la arena del desierto, ha tomado años comprender su naturaleza ilusoria".