Este libro se encarga de proporcionar sencillas y progresivas técnicas que ayudarán a sanar y activar nuestros chakras, así como a aumentar el flujo de energía y liberarnos del exceso de acumulación kármica que impide la conexión con el Yo superior y con el placentero flujo natural del universo, lo cual nos permitirá allanar el camino para alcanzar una realización y un bienestar espiritual personal.
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
El autor hace un análisis puntual de los procedimientos actuales y los criterios de la autoridad en relación con los viáticos y los puntos más álgidos de su manejo.
Esta obra ESTUDIO PRACTICO DEL ISR E IVA DE BIENES INMUEBLES, nos presenta una forma práctica de analizar la Ley del ISR y del IVA y sus respectivos reglamentos en materia de Bienes Inmuebles. Sus casos prácticos están estructurados con un planteamiento integral que le permita al lector realizar el correcto cálculo del impuesto sobre la Renta o del IVA según sea el caso.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Conozca lo mas importante en materia de DIVIDENDOS con esta magnífica obra que muestra la aplicación de la Ley del ISR en materia de Dividendos y Utilidades, incluyendo la Asociación en Participación correspondiente al ejercicio 2019. En los últimos años se pretenden aplicar nuevos gravámenes sobre actividades anteriormente exentas o no alcanzadas por el SAT, que aplica también sobre los dividendos del ejercicio 2020.
¿Se puede privar de la vida a una persona en legítima defensa? ¿Cuáles son elementos de esta causa de justificación? ¿Se pueden utilizar mecanismos predispuestos de autoprotección, como vallados electrificados, virus informáticos, perros entrenados o autodisparadores, para la protección de la propiedad? Estos y otros interrogantes son abordados por el autor, con una profundidad como no se había hecho antes en esta temática, hasta llegar a conclusiones que desafían a la doctrina mayoritaria: las causas excluyentes de la antijuridicidad, sostiene Ontiveros Alonso, no resuelven los casos de lesiones a bienes jurídicos causadas por mecanismos predispuestos de autoprotección. De ahí que sea necesario entrar al estudio del riesgo permitido, las fuentes de determinaición de la cuota máxima de peligro, así como al resto de elementos de la teoría de la imputación objetiva, para enfrentar esta problemática y extraer una solución, científicamente sólida, y aplicable en el proceso penal. Se trata de una obra tan clara como precisa, implecable desde la dogmática penal y con una verdadera utilidad en la práctica.
Hasta antes del viaje iniciático de Blavatsky, nadie conocía esas tribus: su origen, su religión, sus costumbres, sus tradiciones... todo ello era terra incognita, tanto para el hombre de ciencia como para el profano.
La séptima edición de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE), contiene todas las modificaciones publicadas en el DOF hasta el 17 de octubre de 2017, el último cambio se dio a conocer mediante el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto por el que se establecen diversos programas de promoción sectorial.
Ya es un hecho la responsabilidad penal de las personas morales en México. El Estado mexicano ha decidido que las personas jurídicas deben instalar ciertos programas de prevención de delitos (programas de cumplimiento), con la finalidad de mitigar el riesgo de que, en el seno de su organización, puedan cometerse algunas conductas delictivas.
Los activos intangibles siempre han sido tema difícil de tratar, tanto desde el punto de vista técnico contable hasta en su esencia de definición. Y, sin embargo, en este libro nos llevan de la mano tanto en la parte de lo que ya está escrito en el pasado por otros autores o libros técnicos, como en la parte, quizá más difícil, que es tratar de encontrar lo que sabemos que existe pero no se ve, que no se encuentra reflejado en ningún documento o algún estado y que, en la actualidad, en la economía que vivimos, representa el valor adiciona que se ha generado a través del tiempo en las empresas, ya sea por valores intelectuales cuantificables así como por los no cuantificables, siendo estos últimos parte esencial de esta obra que nos indica los diferentes métodos que se pueden utilizar para su valuación.
Además de presentar una revisión histórica del Estado como instrumento punitivo, así como de los modelos de enjuiciamiento hasta llegar a lo establecido en los códigos actuales, este libro analiza algunos aspectos relacionados con las teorías del proceso, el delito y la prueba. El objetivo es explicar el actual modelo acusatorio adversarial mexicano, a partir de la evolución del derecho penal. El autor desarrolla tres ejes: el proceso dentro del sistema de enjuiciamiento acusatorio, el funcionalismo normativo como teoría de imputación de responsabilidad penal y el régimen probatorio en el modelo adversarial nacional. También hace una descripción de las ideas penales y sus cambios a lo largo de diferentes corrientes de pensamiento, y culmina con una evaluación crítica de la implementación del modelo acusatorio adversarial en nuestro país.
Si usted está cansado de leer best-sellers que le entretienen pero no le enseñan; le hacen, quizás soñar, pero no pensar; si le interesa más el futuro que nos aguarda que el pasado dejado atrás, le recomiendo este libro. Solo tiene 280 páginas pero le aseguro que le va a ocupar más tiempo que cualquiera de esos tan de moda.
Jugar a ser Dios es cosa fácil, pero tiene, para todos los involucrados, creadores y criaturas por igual, un alto, altísimo precio que entre todos pagamos tarde o temprano. Frankenstein nos hace ver y comprender magistralmente.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
El DERECHO DE CUMPLIMIENTO es una materia de reciente inclusión en el ámbito empresarial mexicano. Por esta razón este libro expone los aspectos generales y específicos del Gobierno Corporativo, del Derecho de Cumplimiento y de las Mejores Prácticas Societarias. Contiene aspectos fundamentales, que todo abogado de empresa, contador público, empresario y estudiante de Derecho, Contaduría o Administración debe saber sobre esta práctica jurídica.
Con esta obra el lector estará en posibilidad de conocer cada una de las deducciones que, para efectos de determinar el ISR tanto de los pagos provisionales como del ejercicio, pueden efectuar las personas morales que tributan en el régimen general de la Ley del ISR y en el régimen de flujo de efectivo; así como los requisitos (generales y particulares) que deben reunir estas deducciones. El estudio se complementa con la elaboración de diversos casos prácticos, los cuales se plantean inmediatamente después de la explicación teórica con el fin de alcanzar una mayor comprensión por parte del lector. Con el objetivo de enriquecer el contenido se incluyen algunas tesis y jurisprudencias que han emitido la SCJN, el TFJA y la Prodecon, relativas a los requisitos que deben reunir las deducciones autorizadas por la LISR. El presente libro está dirigido a las personas que se encargan del cumplimiento de las obligaciones f iscales de las personas morales que tributan en el régimen general de la Ley del ISR y en el régimen de flujo de efectivo; a los maestros de impuestos; a los estudiantes de la materia f iscal y, en general, a cualquier persona que se interese en el tema.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
¿Conoces los nuevos requisitos para expedir comprobantes fiscales?
Este nuevo MANUAL DE FACTURACIÓN FISCAL NUEVA VERSIÓN DEL CFDI 3.3 te permitirá dominar las reglas del juego del Comprobante Fiscal Digital emitidas por el SAT para su deducción y acreditamiento.
Está dirigido a los receptores y también a los emisores del comprobante como las personas físicas que perciben ingresos por sueldos, honorarios, actividad empresarial, arrendamiento y otras, así como personas morales.
Este libro se encarga de proporcionar sencillas y progresivas técnicas que ayudarán a sanar y activar nuestros chakras, así como a aumentar el flujo de energía y liberarnos del exceso de acumulación kármica que impide la conexión con el Yo superior y con el placentero flujo natural del universo, lo cual nos permitirá allanar el camino para alcanzar una realización y un bienestar espiritual personal.