- ¡Disponible sólo en Internet!

Referencia: SWFEFI20SPYME0
Formato: ON LINE no descargable
Otros Formatos: Impreso
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
LINEAMIENTOS TECNICOS PARA LA REAPERTURA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Con el inicio de la “NUEVA NORMALIDAD”, derivada del COVID-19, los centros de trabajo deben cumplir con medidas específicas para lograr un retorno seguro, escalonado y responsable o la continuidad de las actividades laborales. Por lo que, se presenta un manual a las micro, pequeñas y medianas empresas, que les permita guiar sus empresas ante la incertidumbre psicosocial y de salubridad general y, la crisis económica en México.
Con la presente obra, el patrón comprenderá los conceptos básicos de Derecho, los derechos laborales como derechos humanos, las causales de despidos justificados, la disminución de las condiciones generales de trabajo, la liquidación y finiquito de los trabajadores.
Adquiérelo en formato EPUB en:
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Políticas de compra y envió
Términos y condiciones de uso
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
PROLOGO
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I. CONCEPTOS BASICOS DE DERECHO
1.1. Marco normativo y su obligatoriedad
1.2. Derechos sociales
1.3. Derecho del trabajo
1.4. Convenios y contratos
CAPITULO II. LOS DERECHOS LABORALES COMO DERECHOS HUMANOS
2.1. Derechos constitucionales
2.2. Derechos constitucionalizados
2.3. Ley Federal del Trabajo
CAPITULO III. DESPIDOS JUSTIFICADOS
3.1. Contratación del personal
3.2. Trabajadores de planta
3.3. Trabajadores de confianza
3.4. Causas justificadas para el despido de trabajadores
CAPITULO IV. DISMINUCION DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
4.1. Condiciones generales de trabajo
4.2. Disminución de condiciones generales de trabajo
CAPITULO V. ¿LIQUIDACION O FINIQUITO DE TRABAJADORES?
5.1. Salario ordinario
5.2. Salario integrado
5.3. Finiquito de trabajadores
5.4. Liquidación de trabajadores
CAPITULO VI. FORMALIZACION DE LOS DESPIDOS JUSTIFICADOS
6.1. Aviso de rescisión de la relación de trabajo
6.2. Acta de la negativa de firma del aviso de rescisión de la relación de trabajo
6.3. Notificación de la rescisión de la relación de trabajo mediante la junta de conciliación y arbitraje (local o federal) y depósito del finiquito
CAPITULO VII. FORMALIZACION DE LA DISMINUCION DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
7.1. Supuestos legales
7.2. Caso fortuito o fuerza mayor
7.3. Convenios modificatorios
CAPITULO VIII. NUEVA NORMALIDAD DE LAS MICRO, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS
8.1. Acuerdo por el que se establecen los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas
8.2. NOM-035-STPS-2018. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-identificación, análisis y prevención
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
Anexo I. Renuncia
Anexo II. Aviso de rescisión de la relación de trabajo
Anexo III. Acta de la negativa de firma del aviso de rescisión de la relación de trabajo
Anexo IV. Convenio de modificación del contrato de trabajo
Anexo V. Acta administrativa
Anexo VI. Formatos para la aplicación de la NOM-035-STPS-2018