Maneje a través de esta obra los Términos de Compra-Venta Internacional (INCOTERMS), que la Cámara Internacional de Comercio dicta para ser utilizados por importadores y exportadores de toda actividad comercial. Utilice en forma adecuada las siglas en los documentos motivo de compra venta(facturas, cartas de crédito, contratos, etc.), cerciórese de aplicar correctamente los términos utilizados en el comercio internacional, cuáles son sus significados y las obligaciones de las partes. Este libro se convertirá en una parte fundamental de su biblioteca.
Aviso de privacidad y seguridad de datos personales
Contenido del libro Incoterms Términos de Compra-Venta Internacional:
INDICE CAPITULO I. La Cámara de Comercio Internacional (CCI). CAPITULO II. Finalidad. CAPITULO III. Términos: sus significados y las obligaciones de las partes cualquier modo de transporte. EXW En Fábrica. FCA Franco Transportista. CPT Transporte Pagado Hasta. CIP Transporte y Seguro Pagados Hasta. DAT Entregada en Terminal. DAP Entregada en Lugar. DDP Entregada, Derechos Pagados. FAS Franco al Costado del Buque. FOB Franco a Bordo. CFR Costo y Flete. CIF Costo, Seguro y Flete. BIBLIOGRAFIA MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO: Despachos de Contadores, Contadores Independientes, Áreas Fiscales dentro de las Empresas, SAT, SHCP, Abogados, Agentes Aduanales, Apoderados Aduanales, Licenciados en Comercio Exterior y Licenciados en Relaciones Industriales, Estudiantes de Contaduría , Derecho, Estudiantes de Relaciones Industriales y Tráfico Aduanal (texto).
El presente libro da a conocer un conjunto de instituciones no-bancarias que pudieran coadyuvar a construir un sistema financiero más incluyente, más profundo y con un potencial de mayor importe en el crecimiento y desarrollo económico; aquí se presentan las experiencias y conocimientos actualizados de estudiosos y operadores en el campo de las microfinanzas, abarcando aspectos relacionados con sus características, desempeño y gestión, productos y marco normativo.
Esta obra es una herramienta indispensable para todo aquel estudioso que esté interesado en adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la realización de una auditoría de estados financieros, lo que le permitirá un exitoso desarrollo de su profesión; aborda entre otros temas, la información básica para el desarrollo de una auditoría, información que debe proporcionar la empresa auditada, así como la información detallada para el desarrollo del trabajo de auditoría. Esta práctica está diseñada para que en forma sencilla se pueda introducir a una auditoría real.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
Este libro contiene las normas a que deben sujetarse las sociedades anónimas y, en forma automática, a la comandita por acciones y de responsabilidad limitada, recomendando que los estatutos constitutivos y las disposiciones contenidas en la Ley General de Sociedades Mercantiles representen la base a que deben someterse los socios o accionistas para evitar caer en una serie de errores comunes; no respetar el procedimiento de la asamblea tiene aparejado consecuencias legales.
Mediante la lectura de esta guía, el interesado estará en posibilidad de conocer de una manera sencilla, ágil y práctica los principales cálculos que contemplan los ordenamientos tributarios federales siguientes
En este trabajo de manera fundamental se analizan aspectos relacionados con la salud física y mental de los trabajadores en el ámbito de la seguridad social a que tienen derecho.
En esta maravillosa obra: CUENTOS Y CUENTAS FISCALES Parte 3, el autor en forma ágil, desinhibida y a punta de regaños a su personaje, le resuelve todas las inquietudes que en materia fiscal tiene, como son las RIF, las OUTSOURCING, los acuredos conclusivos, los sellos digitales, el Costo real de los Impuestos, etc. El autor es reconocido Contador Público Certificado, autor, muy querido profesor y expositor del prestigiado Instituto de Estudios Superiores Fiscales.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
En el presente libro, encontrará un resumen de la Reforma Laboral publicada en el D.O.F. el 1º. mayo del 2019 y consejos prácticos para implementar con éxito los cambios que la reforma laboral obliga a aplicar a patrones y sindicatos. Los patrones conocerán las nuevas obligaciones y procedimientos a seguir en el manejo de las relaciones individuales y colectivas de trabajo, así como ante el nuevo Organismo Público Descentralizado, Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y facultades del mismo y un aspecto muy importante la migraciones de las impartición de justicia laboral de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a los Tribunales de Trabajo, en cuanto al procedimiento que se seguirá ante los mismos y las nuevas disposiciones sobre las pruebas.
Esta obra da a conocer la interpretación de connotados especialistas en temas de economía y finanzas sobre la llamada “Gran Recesión” (2007-2012), nombre alusivo a la “Gran Depresión” (1929-1939) que desde hace algunos años se aplica coloquialmente para nombrar a la primera gran crisis financiera del siglo XXI y a la recesión económica que la acompañó.
Desde una perspectiva analítica rigurosa, los autores aportan su conocimiento y experiencia para dirimir los factores causales más evidentes y las consecuencias más importantes de la Gran Recesión, así como para explicar las lecciones aprendidas por los diseñadores de políticas públicas, los agentes financieros y las empresas del sector real.
Frecuentemente, por razones familiares o por otras causas, una persona se encuentra en la necesidad o en el deseo de transmitir su patrimonio, trátese de propiedades inmobiliarias, cuentas bancarias, acciones u otros bienes. Para lograr este objetivo, existen diversas figuras jurídicas que se pueden emplear, tales como: la donación, el usufructo, la cesión de derechos, el fideicomiso, la sucesión testamentaria, la sucesión legítima o la negociación mercantil.
Esta obra presenta un análisis de las obligaciones fiscales de las SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, las reglas que determinan su constitución y operación. A través de sus consejos prácticos encontrará la solución jurídico-fiscal adecuada y la respuesta a las interrogantes que se le pudieran presentar sobre este tema, ya que la reforma de las leyes fiscales ha dado lugar a numerosos problemas.
Esta obra: Marco Jurídico, Fiscal y Contable de los INTANGIBLES nos presenta un panorama de conocimiento del tema dada la situación que hoy en día deben afrontar las empresas; es necesario que se tenga un valor agregado como lo son los INTANGIBLES. Conozca a través de ella el tratamiento contable, jurídico y fiscal de los INTANGIBLES para su debida aplicación.
Producto SWF sólo compatible con Windows 7 o superiores.
AGENDA DE SEGURIDAD SOCIAL: Contiene las disposiciones necesarias para ti, estudiante y futuro experto en la materia.
IMPORTANTERegistra tu producto y recibirás las reformas, adiciones o derogaciones que se publiquen.
Maneje a través de esta obra los Términos de Compra-Venta Internacional (INCOTERMS), que la Cámara Internacional de Comercio dicta para ser utilizados por importadores y exportadores de toda actividad comercial. Utilice en forma adecuada las siglas en los documentos motivo de compra venta(facturas, cartas de crédito, contratos, etc.), cerciórese de aplicar correctamente los términos utilizados en el comercio internacional, cuáles son sus significados y las obligaciones de las partes. Este libro se convertirá en una parte fundamental de su biblioteca.