Anterior
Siguiente

CURSO “Reglamento Interno del Trabajo”

$1,531.00
$1,224.80
IVA incluido

CURSO “CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO”
.
Conoce la base legal y asegura el cumplimiento laboral, evitando conflictos y demandas laborales.
.
Un  gran Abogado, laboralista compartirá sus conocimientos y experiencia acerca de los conceptos fundamentales del Reglamento Interior de Trabajo, abordando su procedimiento de elaboración, integración, registro y aplicación  en los centros de trabajo, así como los contenidos esenciales que debe incluir, para que sea una herramienta efectiva de prevención de conflictos laborales.
A través del estudio de la norma y ejemplos de la vida práctica, brinda importantes recomendaciones.
.
Será impartido por el Lic. Héctor Cervantes Nieto, licenciado en Derecho, con más de 35 años de experiencia en materia laboral, conferencista  y autor de cinco libros, en material laboral.
.
Duración: 3 hrs
.
En línea premium vía Zoom

Jueves 30 de octubre  de 16:00 a 19:30 h.
.
Inversión: $1,320.00 + IVA - 20% = $1,056.00 + IVA

CURSO “CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO”

Conoce la base legal y asegura el cumplimiento laboral, evitando conflictos y demandas laborales

.
DURACIÓN:3 hrs
.
Expositor: LIC.HÉCTOR CERVANTES NIETO
- Autor de los libros: “El Contrato Individual de Trabajo”, “Reforma Laboral 2019” y 3 libros más sobre  materia laboral
- Reconocido abogado laboral con más de 35 año
- Expositor Titular de isef en materia laboral desde 1996
.
PUNTOS NDPC CCPM y AMCP: 3 generales /  3 juridicos
.
Garantía ISEF: amas el curso o te devolvemos tu dinero

.
En línea vía Zoom tipo Premium

.
- Un moderador exclusivo del aula virtual

- Staff de Servicio y soporte técnico disponible para ti antes y después del evento
- El expositor resuelve todas tus dudas
- 3 Meses de Acceso a la grabación

- Diploma

- Material en línea
.
PROGRAMA
.
I. MARCO LEGAL Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1. Diferencia entre reglamento interior de trabajo, contrato colectivo y contrato individual

2. Carácter obligatorio del RIT (arts. 422-425 LFT)

3. Sanciones por no cumplir con esta obligación

4. Principales finalidades e importancia del reglamento interior
.
II. INTEGRACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

1. Papel de la comisión mixta de reglamento interior de trabajo

2. Procedimiento para su discusión y elaboración

3. Publicidad y entrega del reglamento interior

4. Registro ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL)

5. Vigencia y aplicación en el centro de trabajo
.
III. CONTENIDO MÍNIMO DEL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

1. Horarios de entrada y salida

2. Tiempos para comidas y descansos

3. Lugar y forma de inicio y terminación de la jornada

4. Días y horas para hacer limpieza, establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo

5. Días y horas de pago

6. Normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras para usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral art 132 V

7. Normas prevenir riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios

8. Labores insalubres y peligrosas menores de edad y mujeres embarazadas

9. Tiempo y forma trabajadores se sometan exámenes médicos previos o periódicos y medidas profilácticas dicten autoridades

10. Permisos y licencias

11. Medidas disciplinarias y procedimientos para su aplicación

12. Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento
.
IV. IMPORTANCIA PRÁCTICA Y CASOS DE ESTUDIO

1. Prevención de conflictos e impacto del RIT en la organización

2. Buenas prácticas para mantener actualizado el RIT

3. Identificación de riesgos si no existe el reglamento
.
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

100 Artículos
¡Contactenos en WhatsApp!