Anterior
Siguiente

Curso “Protocolos de Prevención de Discriminación y Acoso”

$1,531.00
$1,224.80
IVA incluido

CURSO “PROTOCOLOS PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO”
Buenas prácticas y estrategias clave para cumplir con la normatividad laboral, evitar multas y sanciones y al mismo tiempo transformar tu empresa en un espacio inclusivo, seguro y libre de violencia laboral.

El curso incluye los fundamentos legales y prácticos para diseñar, implementar y evaluar protocolos efectivos, integrando la labor de comisiones mixtas, mecanismos de denuncia y medidas de prevención.

Será impartido por la Mtra. Lorenia Atondo Rosales, abogada con una amplia trayectoria en derecho laboral.

.

En línea premium vía Zoom 100% - Martes 2 de septiembre de 16:00 a 19:15 h

.

Duración:3 hrs
.
Inversión: $1,320.00 - 20% = $1,056.00 + IVA

CURSO “PROTOCOLOS PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO”
Buenas prácticas y estrategias clave para transformar tu empresa en un espacio inclusivo, seguro y libre de violencia laboral

En línea vía Zoom 100% tipo Premium - Martes 2 de septiembre de 16:00 a 19:15 h

- Un moderador exclusivo del aula virtual

- Staff de Servicio y soporte técnico disponible para ti antes y después del evento
- El expositor resuelve todas tus dudas
- 3 Meses de Acceso a la grabación

- Diploma

- Material en línea

DURACIÓN: 3 hrs

Expositor: Mtra. Lorenia Atondo Rosales

- Docente y conferencista reconocida

- Consultora en gestión del talento

- Especialista en desarrollo organizacional y liderazgo empresarial

PUNTOS NDPC: 3 generales/3 juridicos

Garantía ISEF: amas el curso o te devolvemos tu dinero
CURSO “PROTOCOLOS PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO”

PROGRAMA

I. FUNDAMENTOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
1. Fundamento normativo y jurídico del protocolo

2. Conceptos clave: discriminación, acoso laboral, hostigamiento y violencia de género

3. Lineamientos para la elaboración e implementación del protocolo

4. Mecanismos de denuncia y actuación

5. Participación de las comisiones mixtas en la aplicación del protocolo

6. Salvaguardas de confidencialidad y respeto al debido proceso

7. Medidas de prevención, sensibilización y capacitación

8. Seguimiento, evaluación y mejora continua del protocolo

II. CONEXIÓN ENTRE COMISIONES MIXTAS Y EL PROTOCOLO
1. Rol de las comisiones mixtas en la prevención de conductas de riesgo

2. Documentación: actas, reportes y registros de acciones preventivas

3. Coordinación entre las áreas de recursos humanos, jurídico y comisiones

4. Mejores prácticas de implementación y seguimiento

5. Promoción de entornos laborales inclusivos y libres de violencia

III. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTERNA Y AUDITORÍAS LABORALES

1. Claves para garantizar el cumplimiento efectivo

2. Cultura organizacional de respeto, igualdad y no discriminación

3. Revisión periódica y actualización de políticas internas

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

100 Artículos
¡Contactenos en WhatsApp!