Anterior
Siguiente

Curso “Contabilidad de Costos"

$2,494.00
IVA incluido

CURSO EN VÍDEO “ ESTUDIO PRÁCTICO SOBRE CONTABILIDAD DE COSTOS”

Grabación del curso impartido el 21 de julio de 2025 por el C.P.C. Baltazar Feregrino Paredes, destacado contador, autor y maestro, quien aborda los fundamentos y la aplicación práctica del costeo, incluyendo: clasificación de costos, métodos de costeo, análisis de rentabilidad y su importancia en la toma de decisiones financieras y operativas.

Dirigido a contadores, auxiliares contables y administradores, el curso proporciona herramientas para un control eficiente de los recursos y una mejor planeación financiera.

Curso en video disponible de manera inmediata con el cupón EDITORIALISEF clic aquí


Duración: 5 hrs


O compra mediante esta web: $2,150.00 - 45% = $1,183.00 + IVA

CURSO “ ESTUDIO PRÁCTICO SOBRE CONTABILIDAD DE COSTOS”

Expositor: C.P.C. Baltazar Feregrino Paredes
- Especialista en contabilidad financiera y de costos
- Experiencia docente y formador de profesionales

- Expositor del ISEF por más de 40 años y autor del libro “Preguntas Respuestas y Maestras sobre los Contadores”

 

PUNTOS NDPC: 5 costos / AMCP= 5 normatividad contable  

 

DURACIÓN:5 hrs

 

Garantía ISEF: amas el curso o te devolvemos tu dinero

 

Curso en Vídeo

- Grabación del curso impartido el 21 de Julio de 2025

- Puedes verlo cuantas veces quieras, con quien quieras, en el celular, tabletas o computadoras

- Adelanta y atrasa

- Selecciona la velocidad a la que quieres verlo 1x,1,5x o 2x y ahorra tiempo

- Incluye material descargable y constancia de visualización

Curso en video disponible de manera inmediata con el cupón EDITORIALISEF clic aquí

PROGRAMA

I.CONCEPTOS BÁSICOS, OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS


1.Contabilidad de costos

A.Diferencia entre gasto y costo

B.Determinación del punto de equilibrio

C.El impacto de la inflación en los costos


II.SISTEMAS DE COSTOS

1.Qué es un sistema

A.Sistemas de costos, por órdenes de producción,

por procesos y predeterminados


III.COSTOS HISTÓRICOS O ABSORBENTES

1.Registros contables:

A.- De la materia prima debidamente codificada.

B.- De la mano de obra directa.

C.- De los gastos indirectos, su identificación parcial

D.-Prorrateos primarios y secundarios


IV.COSTOS PREDETERMINADOS

1.Estándares o estimados

2.Costeo directo, en qué consiste, sus alcances y su aplicación opcional


V.EL MANEJO DE LOS INVENTARIOS Y LA VALUACIÓN DE LOS MISMOS

1.La importancia de los inventarios físicos

2.El manejo de los inventarios a la luz de la legislación fiscal

3.La toma de inventarios por medios tecnológicos


VI.UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

1.La utilización de programas de costos existentes en el mercado:

A.  Cómo se adquieren, cómo se integran a la contabilidad problemas y soluciones a enfrentar


VII.LAS NIF?S Y LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS

1.Qué son y su alcance.

2.La necesidad de apego a la normatividad contable para la información financiera y fiscal


VIII.DISPOSICIONES FISCALES ALREDEDOR DE LOS COSTOS


IX.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

100 Artículos
¡Contactenos en WhatsApp!