
Curso “Régimen Fiscal de Constructoras”
CURSO “ESTUDIO PRÁCTICO DEL RÉGIMEN FISCAL DE
EMPRESAS CONSTRUCTORAS”
La información indispensable para la toma de decisiones de calidad
Este curso aborda de forma integral las obligaciones fiscales en la industria de la construcción, incluyendo CFF ISR e IVA, deducciones autorizadas, ingresos acumulables, declaraciones, REPSE y aspectos importantes a considerar en la nómina. También analiza recomendaciones corporativas para optimizar la operación y proteger el patrimonio empresarial.
El curso será impartido por el C.P.C. Baltazar Feregrino Paredes, uno de los fiscalistas más destacados del país, asesor, auditor, maestro, locutor, conferencista y autor.
Duración:9 hrs
Opciones:
a) En línea premium víazoom
Jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 15:30 a 20:00 h.
Inversión:$2,750.00 - 20% = $2,200.00 + IVA
b) En vídeo
De inmediato en ACADEMIA ISEF VIDEO con 45% con elcupón EDITORIALISEF clic aquí
CURSO “ESTUDIO PRÁCTICO DEL RÉGIMEN FISCAL DE
EMPRESAS CONSTRUCTORAS”
La información indispensable para la toma de decisiones de calidad
Opciones:
a) En línea premium vía Zoom 100%- Jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 15:30 a 20:00 h.
b) En vídeo - Disponible de manera inmediata en la página de ACADEMIA ISEF VIDEO con 45% con elcupón EDITORIALISEFclic aquí
Expositor: C.P.C. Baltazar Feregrino Paredes
- Reconocido como uno de los fiscalistas más importantes del país
- Experiencia docente y formador de profesionales
- Expositor del ISEF por más de 40 años y autor del libro “Preguntas Respuestas y Maestras sobre los Contadores
DURACIÓN:9 hrs
PUNTOS NDPC: 9 fiscales
Garantía ISEF: amas el curso o te devolvemos tu dinero
En línea vía Zoom 100% tipo Premium- Jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 15:30 a 20:00 h.
- Un moderador exclusivo del aula virtual
- Staff de Servicio y soporte técnico disponible para ti antes y después del evento
- El expositor resuelve todas tus dudas
- 3 Meses de Acceso a la grabación
- Diploma
- Material en línea
Curso en Vídeo
- Grabación del curso impartido el 26 y 27 de Mayo de 2025
- Disponible de manera inmediata en la página de ACADEMIA ISEF VIDEO con 45% con elcupón EDITORIALISEF clic aquí
- Puedes verlo cuantas veces quieras, con quien quieras, en el celular, tabletas o computadoras
- Adelanta y atrasa
- Selecciona la velocidad a la que quieres verlo 1x,1,5x o 2x y ahorra tiempo
- Incluye material descargable y constancia de visualización
.
PROGRAMA
I. GENERALIDADES
1. Personas físicas constructoras, ventajas y desventajas
2. Personas morales constructoras
3. Los contratos en la industria de la construcción
II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA
1. Ingresos acumulables y deducciones conflictivas
2. Opción de acumulación de ingresos por cobro total o parcial del precio
3. Pagos provisionales del ISR y otras obligaciones
4. Aviso costos estimados
5. Proveedores con REPSE
6. Contrato con proveedores
7. Actualización de la actividad de la empresa
8. Subcontratación especializada
III. DECLARACIONES INFORMATIVAS
1. DIOT y Declaración de operaciones relevantes
2. Declaración informativa sobre su situación fiscal
3. Préstamos,aportaciones y otras operaciones mayores a $ 600,000.00
IV. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
1. IVA proporcional por actos gravados y exentos
2. IVA deducible y no deducible
3. Acreditamiento de las empresas de subcontratación (nuevo aplicativo)
V. COMENTARIOS SOBRE ASPECTOS ESPECÍFICOS DE NÓMINA
1. Pago de sueldos operativos y administrativos
2. IMSS e INFONAVIT, pagos y obligaciones
3. Patrón, sujeto obligado, obligado solidario de obra y el procedimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones por parte del IMSS
4. IMSS obligatorio, opcional e inducido (Dictamen)
5. Sistema de afiliación de trabajadores de la construcción (SIROC)
6. ¿Cómo quedan los contratistas y subcontratistas?
VI. TASA EFECTIVA DE I.S.R.
VII. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Las operaciones simuladas
2. Emisión, deducción de comprobantes y su venta
3. Envío de la contabilidad en la página del SAT
4. La revisión electrónica
5. El delito de defraudación fiscal
6. Suspensión Provisional de Sellos Digitales
7. Materialidad y Razón de Negocios
VIII. RECOMENDACIONES CORPORATIVAS
1. Partes relacionadas
2. Retiro de dividendos
3. Protección del patrimonio
4. Discrepancia fiscal
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
OTROS PRODUCTOS
