
Curso “SEMINARIO EN FISCALIZACIÓN
“SEMINARIO EN FISCALIZACIÓN”
Solución de problemas inmediatos y diseño de una estrategia preventiva
El participante conocerá las políticas de fiscalización, los métodos y formas, así como las herramientas utilizadas por las autoridades fiscales, obteniendo la visión preventiva y las medidas correctivas que en su caso requieran las empresas a quienes presta sus servicios
El seminario será impartido por 4 extraordinarios fiscalistas con una gran práctica profesional, autores de libros y asesores de la materia.
5 módulos: Introducción a los procesos de fiscalización, prevención de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y corrupción,fiscalización basada en CFDI y plataformas, revisiones fiscales y delitos fiscales y su penalización.
En vivo CDMX y en Línea Premium Vía Zoom - 5 sábados: del 08 de noviembre al 06 de diciembre del 2025 de 9:00 a 14:00hrs.
Duración: 25 hrs
Inversión:$5,650.00 + IVA - 20% = $4,520.00 + IVA
“SEMINARIO EN FISCALIZACIÓN”
Solución de problemas inmediatos y diseño de una estrategia preventiva
Impartido por extraordinarios fiscalistas quienes otorgarán valiosos consejos a los asistentes
Módulos, Expositores y Fechas
-Módulo 1 - Sábado 08 de noviembre - Introducción a los procesos de fiscalización - Dr. Jesús Hernández Rodríguez
-Módulo 2 - Sábado 15 de noviembre - Prevención de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y corrupción - Dra. Mónica I. Galindo Cosme
-Módulo 3 - Sábado 22 de noviembre - Fiscalización basada en CFDI y plataformas - C.P.C. Javier Martínez Gutiérrez
-Módulo 4 - Sábado 29 de noviembre - Revisiones fiscales - L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas
-Módulo 5 -Sábado 6 de diciembre - Delitos fiscales y su penalización - Dr. Jesús Hernández Rodríguez
PUNTOS NDPC para CCPM y AMCP: 25 fiscales
DURACIÓN:25 hrs
Garantía ISEF: amas el seminario o te devolvemos tu dinero
En línea vía Zoom tipo Premium
- Un moderador exclusivo del aula virtual
- Staff de Servicio y soporte técnico disponible para ti antes y después del evento
- El expositor resuelve todas tus dudas
- 3 Meses de Acceso a la grabación
- Diploma
- Material en línea
En vivo en CDMX
- Genera relaciones profesionales
- Espacio adecuado para tu aprendizaje
- Material y Diploma impreso
- Servicio de coffee break: continuo y en receso.
- 3 meses de acceso a la grabación del seminario
PROGRAMA
Módulo 1 : INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FISCALIZACIÓN
Sábado 8 de noviembre - Dr. Jesús Hernández Rodríguez
5 horas
I.LA REALIDAD DE LA FISCALIZACIÓN
1.Plan de fiscalización nacional
2.Responsabilidad administrativa o, fiscal penal de socios y asesores
II.BASES JURÍDICAS DE LA FISCALIZACIÓN
1.Facultades de gestión y facultades de fiscalización
2.CFF, Código Penal Federal, CNPP, Ley General para la Delincuencia Organizada, Ley Nacional de Extinción de Dominio, Ley de Seguridad Nacional
III.PROCESOS DE FISCALIZACIÓN
1.Actualización del padrón del RFC
2.Materialidad, Razón de negocios y otros requisitos fiscales de fondo
3.Actos o contratos simulados, operaciones inexistentes o falsas
a)EFOS
b)Listas negras
1.Recomendaciones internacionales y autocorrección
2.amenazas veladas y expresas de las autoridades
c)Cartas invitación a presuntos EDOS
4.El Certificado de Sello Digital
a)La restricción temporal,
b)La cancelación
c)Dejarlos sin efectos
5.Programa previo de fiscalización a los asimilados (PROPREFAS)
6.Invitaciones para regularización al contribuyente
a)Cartas invitación, exhorto y otros medios
b)Vigilancia Profunda a través de medios electrónicos
7.Esquemas reportables
a)En qué consisten y su objetivo
b)Responsabilidad de los asesores y contribuyentes
c)Infracciones y sanciones aplicables, ¿inconstitucionales?
8.PRODECON aliado del contribuyente
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Módulo 2 : PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO, FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y CORRUPCIÓN
Sábado 15 de noviembre - Dra. Mónica I. Galindo Cosme
5 horas
I.LA REALIDAD DE LA FISCALIZACIÓN
1.Plan de fiscalización nacional
2.Responsabilidad administrativa o, fiscal penal de socios y asesores
II.BASES JURÍDICAS DE LA FISCALIZACIÓN
1.Facultades de gestión y facultades de fiscalización
2.CFF, Código Penal Federal, CNPP, Ley General para la Delincuencia Organizada, Ley Nacional de Extinción de Dominio, Ley de Seguridad Nacional
III.PROCESOS DE FISCALIZACIÓN
1.Actualización del padrón del RFC
2.Materialidad, Razón de negocios y otros requisitos fiscales de fondo
3.Actos o contratos simulados, operaciones inexistentes o falsas
a)EFOS
b)Listas negras
1.Recomendaciones internacionales y autocorrección
2.amenazas veladas y expresas de las autoridades
c)Cartas invitación a presuntos EDOS
4.El Certificado de Sello Digital
a)La restricción temporal,
b)La cancelación
c)Dejarlos sin efectos
5.Programa previo de fiscalización a los asimilados (PROPREFAS)
6.Invitaciones para regularización al contribuyente
a)Cartas invitación, exhorto y otros medios
b)Vigilancia Profunda a través de medios electrónicos
7.Esquemas reportables
a)En qué consisten y su objetivo
b)Responsabilidad de los asesores y contribuyentes
c)Infracciones y sanciones aplicables, ¿inconstitucionales?
8.PRODECON aliado del contribuyente
IV.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Módulo 3 :FISCALIZACIÓN BASADA EN CFDI Y PLATAFORMAS
Sábado 22 de noviembre - C.P.C. Javier Martínez Gutiérrez
5 horas
I.COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
1.Emitidos, recibidos y sus efectos PUE (Pago en una sola exhibición) y PPD (Pago en parcialidades o diferido)
2.Cancelación de CFDI y sus implicaciones
3.CFDIS de nóminas y sus retenciones
4.Clave de USO de CFDIS sus repercusiones contables y fiscales
5.Otras retenciones ISR e IVA en CFDIS
6.Sumatoria de CFDIS
7.Conciliación contable y fiscal de CFDIS
8.Complemento de pagos
9.Descargas de la página del SAT
10.Reportes de conciliación con declaraciones
11.Detección de facturas apócrifas
II.LA DIOT Y LOS CFDI
III.LA PLATAFORMA ?DECLARACIONES?
1.Pagos provisionales basados en CFDI´s
2.Reconocimiento en la anual de los CFDI´s
IV.FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE APLICATIVOS
1.Mis cuentas, mi contabilidad, otros aplicativos
2.Ingresos, egresos e inversiones
V.FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE LAS DECLARACIONES
1.Información contable en las anuales
2.Declaraciones informativas
VI.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Módulo 4 :REVISIONES FISCALES
Sábado 29 de noviembre - L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas
5 horas
I.ASPECTOS A VIGILAR
1.Buzón tributario y medios de contacto
a)Acceso al buzón
b)Autenticidad de los actos de autoridad
c)Revisión a través del buzón tributario
2.Depósitos en efectivo y transferencias monetarias a través de medios electrónicos
3.Domicilio fiscal
4.Opinión de cumplimiento
5.Tax Compliance (cumplimiento fiscal)
a)Qué es y cuándo se debe implementar
b)Detección de riesgos fiscales, evaluación y Políticas de cumplimiento
c)auditorías tributarias o controles fiscales automáticos, instantáneos en México y a nivel internacional
II.CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
1.Obligación de envío, infracción y sanción correspondiente
2.Periodos de exigibilidad
3.Cuentas y saldos críticos
4.Declaración anual de ISR y la información financiera
III.REVISIONES FISCALES
1.Facultades de las autoridades fiscales para revisar la contabilidad
2.El oficio invitación
3.La revisión de gabinete
4.La visita domiciliaria (recomendaciones generales)
5.Las revisiones electrónicas (recomendaciones generales)
6.Fiscalización a Distancia
a)Comentarios sobre la revisión vía remota (manual teams del contribuyente)
b)Entrevista de vigilancia profunda en medios electrónicos
IV.EJE DE REVISIONES DEL SAT LOS CFDIS
1.Declaración de pagos provisionales y la anual en relación con los CFDIS
2.CFDIS y las retenciones de impuestos
V.REPSE
1.Fiscalización del REPSE
2.Dictamen del IMSS e INFONAVIT
VI.OPCIONES DEL CONTRIBUYENTE ANTE LA AUTORIDAD
1.Regularización
2.Recuento de obligaciones, facilidades y consideraciones al respecto
a)Revisión de obligaciones tributarias generales
b)Tiempo de conservación de la documentación
c)Multas, actualización y recargos
d)Pagos en parcialidades
e)Compensación permitida y casos especiales
f)Beneficios del dictamen fiscal
VII.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Módulo 5 :DELITOS FISCALES Y SU PENALIZACIÓN
Sábado 6 de diciembre - Dr. Jesús Hernández Rodríguez
5 horas
I.RESPONSABILIDAD PENAL DE SOCIOS, ACCIONISTAS Y REPRESENTANTES LEGALES.
1.Responsabilidad directa de la persona moral
2.Autoría y participación de administradores o funcionarios de la entidad
3.Responsabilidades de los asesores
II.LA DISCREPANCIA FISCAL
1.El acto de autoridad en la detección de la discrepancia
2.Consecuencias penales de la discrepancia fiscal
III.HECHO QUE LA LEY SEÑALA COMO DELITO
IV.EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL Y SUS EQUIPARABLES
V.DETECCIÓN DE ELEMENTOS DELICTIVOS
1.Análisis de la administración y mecanismos preventivos.
2.La planeación fiscal agresiva
3.Coordinación de la UIF y la procuraduría fiscal
VI.EL PECADO, EL PURGATORIO Y EL INFIERNO.
1.La simulación y el engaño como puerta de entrada al pecado fiscal
2.Ruta de la comisión del delito, prescripción, extinción de la acción penal, la querella, proceso y posibles penas.
3.PPO Vs PPJ, la SCJN y la Corte IDH
VII.LA EXTINCIÓN DE DOMINIO Y EL RIESGO DE PERDERLO TODO
VIII.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
OTROS PRODUCTOS
