Anterior
Siguiente

Paquete ABC de Sueldos y Salarios

$2,350.00
IVA incluido

Precio normal:$6,064.00 En paquete $2,350.00

.

Este paquete incluye:
.

- Libro “El ABC fiscal de los Sueldos y Salarios” 

Siendo un Best Seller desde 2007, presenta de forma clara y concisa los aspectos fiscales  relacionados con la nómina y las obligaciones patronales. Muestra en forma práctica la determinación del ISR, IMSS y más impuestos y contribuciones, prestaciones laborales, retenciones, cálculo de finiquitos, CFDI de nómina y mucho más.
.

- Curso “Taller de Casos Prácticos sobre el Rég. Fiscal de SUELDOS 2025”

- Impartido por varios especialistas en el tema

- Vía Zoom con atención premium o presencial en CDMX o disponible en video de manera inmediata

- Duración: 15 horas

- Grupos activos: miércoles por la tarde, intensivo de 2 días o sábados por la mañana

.

Vigencia hasta el 31 de octubre de 2025

INCLUYE

Libro “El ABC fiscal de los Sueldos y Salarios” 

Envío a Domicilio Gratuito

El autor de este libro, el C.P.C. Javier Martínez Gutiérrez ha sido uno de los mejores asesores fiscales del país gracias a su amor por el estudio, a su experiencia profesional como asesor y dictaminador por más de 30 años y a su trayectoria como expositor en ISEF desde 1999, pues ha enseñado a miles de personas, resolviendo sus dudas en la vida práctica.

Gracias a ello, es capaz de plasmar en todas sus obras los consejos prácticos de aplicación inmediata, y cada año actualiza este libro con nuevos consejos.

El lector podrá encontrar en este libro respuesta a sus preguntas más importantes sobre nóminas, por ejemplo cuándo se debe considerar a un trabajador como tal, cómo, cuándo y de qué manera se deben pagar los salarios, cuáles son los descuentos a la nómina, cómo manejar adecuadamente las propinas, horas extras, días de descanso, vacaciones, aguinaldo, PTU, indemnización, prima de antigüedad, premios de asistencia y puntualidad, comisiones, destajos,  incentivos, bonos, gratificaciones, ayuda para renta, ayuda para transporte y alimentación, los instrumentos de trabajo, la previsión social, el ahorro, la despensa y las primas de seguros. 

También aborda temas interesantes y polémicos como tratamiento de asimilados a salarios, pensiones, viáticos y gastos a cuenta de terceros y por supuesto, el cálculo de ISR, INFONAVIT e IMSS.

Se trata de un libro con una gran selección de temas interesantes y un enfoque práctico que dejará satisfecho a contadores, encargados de nómina y demás personas que desean conocer las distintas implicaciones fiscales y laborales de cada partida.

Curso “Taller de Casos Prácticos sobre el Rég. Fiscal de SUELDOS 2025”

Disponible:

En video de manera inmediata

Presencial en CDMX o en línea vía Zoom : 

- Jueves 21 y Viernes 22 de agosto de 9:30 a 18:30 h. - Dr Jesús Hernández Rodríguez

- Miércoles 3, 10 y 17 de septiembre de 15:30 a 20:30 h.  - C.P.C. Javier Martínez Gutiérrez 

- Sábados 8, 15 y 22 de noviembre de 9:00 a 14:00 h - L.C.C. Miguel Á. Hernández Yescas

Duración: 15 hrs.

Según el grupo elegido, es impartido por: 

- Dr. Jesús Hernández Rodríguez, Contador, Abogado, Maestro en Impuestos y Doctor en Fiscal. Reconocido fiscalista, autor y expositor experto en la materia.

- C.P.C. Javier Martínez Gutíerrez: , fiscalista reconocido, con más de 40 años al frente de su firma, autor de más de 15 libros y expositor titular de ISEF desde hace 25 años, lo cual le permite tener la visión integral para explicar y dar consejos.

- L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas, autor del libro “Inteligencia Artificial para Contadores” y reconocido fiscalista con más de 30 años de experiencia profesional.

- 15 Puntos para NDPC del CCPM o AMCP.

Opción en línea Premium vía Zoom

Incluye:

- Soporte especializado antes y durante el curso.

- Diploma de participación.

- Garantía isef: amarás el curso o te devolvemos tu dinero.

- Acceso a la grabación por 3 meses.

Opción Presencial en CDMX

- Genera relaciones profesionales
- Espacio adecuado para tu aprendizaje
- Material de trabajo físico
- Servicio de coffe break
- 3 meses de acceso a la grabación.

Opción en video

- Grabación del curso impartido los días 10, 17 y 24 de junio de 2025 (impartido por Javier Martínez)

- Puedes verlo cuantas veces quieras, con quien quieras, en el celular, tabletas o computadoras

- Adelanta y atrasa

- Selecciona la velocidad a la que quieres verlo 1x,1,5x o 2x y ahorra tiempo

- Incluye material descargable y constancia de visualización

PROGRAMA:

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

I. TEORÍA GENERAL IMPOSITIVA

1.Los salarios ante el ISR

2.Conceptos de Ley Federal del Trabajo aplicables al ISR

3.Ley Silla

4.Vacaciones

5.PTU

6.Trata de Personas o Horas Extras en Exceso

7.Actualización de REPSE

8.Simulación de Nómina

9.Plataformas Tecnológicas

II.IMPUESTO AL INGRESO DE LAS PERSONAS FÍSICAS

1. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado  

2. Salario mínimo general, zona fronteriza, y profesional su clasificación

3. Ingresos por otros capítulos, como intereses, RESICO, arrendamiento, honorarios, dividendos, etc

4. Costo fiscal SUBCONTRATACIÓN ESPECIALIZADA REPSE

5. Criterios sobre premios de puntualidad y premio de asistencia

III. INGRESOS POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO

1. Objeto del impuesto. Conceptos de ingreso. Ingresos en servicio

2. Sujetos. Nacionalidad. Residencia. Lugar de desempeño del trabajo, Contrato Laboral. Trabajo por jornada reducida

IV. INGRESOS ASIMILADOS

1. Identificación del concepto asimilado

      A. Ámbitos legales de los asimilados, mercantiles o civiles

      B. Límite de Ingresos por Asimilados a Salarios

V. BASE GRAVABLE. CASOS PRÁCTICOS

1. Ingresos gravados. Salarios, premios, bonos, otros

2. Ingresos exentos y no objeto.  Primas vacacionales, dominicales, aguinaldo, PTU, horas extra

VI. ASPECTOS BÁSICOS DE PREVISIÓN SOCIAL

1. Definición y conceptos en ISR

2. Trabajadores y socios cooperativistas

3. Otros

VII. DEDUCIBILIDAD DE LA NÓMINA

1. Efecto de las prestaciones en la deducción total

2. Ejercicio para la determinación de coeficientes de deducibilidad

3. Requisitos en caso de REPSE

4. Registro contable

VIII. CFDI DE NÓMINA

1. Catálogos a considerar

2. El cálculo anual del ISR de los trabajadores

3. Carta informativa de los trabajadores no obligados que desean presentar su declaración anual

4. ISR a cargo anual e ISR a favor anual. Manejo de compensaciones

5. Constancias de percepciones, retenciones

6. Viáticos

6. Otros pagos

IX. SUBSIDIO AL EMPLEO 2025

X. TELETRABAJO-  EFECTOS FISCALES

1. Breves comentarios a los efectos laborales

2. Tratamiento en el ISR de los pagos realizados por los patrones

XII. PUNTOS FISCALES SOBRE LA REFORMA A LAS PENSIONES, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

1.Impacto en los patrones

2.Errores de legalidad y matemáticas

SEGURO SOCIAL

I. DISPOSICIONES EN TORNO AL IMSS

1. Marco constitucional y legal

2. Relación con la Ley Federal del Trabajo

3. ¿Carácter fiscal de las cuotas obrero ? patronales

4. Generalidades de la Ley del Seguro Social

5. Reglamentos vigentes de la Ley del Seguro Social e instructivos

6. Buzón del IMSS

II. COMENTARIOS SOBRE LOS REGÍMENES DE ASEGURAMIENTO

1. Régimen obligatorio

2. Régimen voluntario

3. Reglamento de la LSS en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización

III. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

1. Inscripción patronal. Seguros y plazo

2. Inscripción de los trabajadores. Plazo y consecuencias

3. Baja de los trabajadores. Plazo y consecuencias

4. Modificación de salarios

5. Otras obligaciones en el Reglamento de la LSS en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización

IV. SALARIO BASE DE COTIZACIÓN

1.Elementos Integrantes del salario base de cotización al IMSS

Análisis de los elementos como: Viáticos, vacaciones, primas, salarios caídos, indemnización

2.Reglas para determinar el salario base de cotización

3.La factorización y el SBC

4.Consecuencias de la incorrecta integración

5.Qué es SIVEPA y sus consecuencias

6.UMA cuándo utilizarlas

V. SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

1. Concepto de riesgo de trabajo

2. Avisos de RT de acuerdo con la LSS y el RACERFI y Reglamento de Servicios Médicos

3. Prestaciones en dinero y en especie

4. Nueva Clasificación de las empresas y determinación del grado de riesgo

5. La declaración anual de prima de riesgo

VI. ASPECTOS FISCALES DE LAS COP

1. El IMSS como organismo fiscal autónomo

2. Cobro coactivo de las COP y su aspecto obligatorio

3. Caducidad y prescripción

4. Deducibilidad de las COP en ISR

VII. DETERMINACIÓN Y PAGO DE CUOTAS

1. Obligación de su determinación, independiente del pago

2. Plazo para pagar de forma ordinaria, extemporánea y en parcialidades

VIII. EL DICTAMEN DEL IMSS (COMENTARIOS PRÁCTICOS)

IX. CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

INFONAVIT

I. MARCO JURÍDICO DE LA LEY DEL INFONAVIT

II. CARÁCTER FISCAL DE LAS APORTACIONES AL INFONAVIT

III. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES

IV. SALARIO BASE DE APORTACIÓN

IMPUESTOS LOCALES (CDMX)

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Y SUS CAMBIOS

I.ESTRUCTURA GENERAL

II.TIPOS DE CONTRIBUYENTES

III.COMENTARIOS AL DICTAMEN DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES

IV.ESTÍMULOS

MEDIOS ELECTRÓNICOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES

I. IMSS DESDE SU EMPRESA (IDSE). FIRMA DIGITAL. SUA. SIPARE

II. EL INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRÓNICOS

III. COSTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES

1. Infracciones y sanciones en IMSS

2. Algunas infracciones y sanciones en LFT

X. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

100 Artículos
¡Contactenos en WhatsApp!