
Paquete REPSE
Precio normal: $2,984.00 En paquete: $1,490.00 (envío e iva incluído)
Este paquete incluye:
- LIBRO “Estudio práctico del REPSE” - Escrito por una experta en el tema, Lic. Lucía Magaña quien presenta un análisis práctico sobre la normativa, abordando temas como sujetos obligados, registro, obligaciones, renovación, actualización, cancelaciones, inspecciones y sanciones, con el fin de proporcionar herramientas para un cumplimiento adecuado de la regulación.
- CURSO “REPSE” - Registro de Prestadores de Servicios Especializados”
- Impartido por la autora del libro.
- Vía Zoom con atención premium o en video de manera inmediata
- Martes 5 de agosto de 15:30 a 20:30 h
Vigencia hasta el 18 de septiembre de 2025
INCLUYE
-Libro “Estudio Práctico del REPSE”
Envío a Domicilio Gratuito
Este libro contiene un análisis jurídico-práctico de la normativa y la realidad en materia de REPSE: sujetos obligados, registro, obligaciones, proceso de renovación, actualización, cancelaciones, inspecciones y sanciones, con el objetivo de brindar herramientas para el cumplimiento correcto de su regulación.
El lector también encontrará un análisis integral de las distintas acepciones de la subcontratación: descentralización, tercerización e intermediación, no solo desde el punto de vista de la LFT, sino que incluye las obligaciones fiscales y de seguridad social. La autora otorga valiosos consejos para presentar las informativas de IMSS, INFONAVIT, SISUB, normales, sin información y el llenado de archivos de ISR e IVA.
Este libro analiza de manera práctica la subcontratación auténtica, dolosa, insourcing, y subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, lo cual permitirá al lector comprender y aplicar eficazmente la normatividad.
Este libro fue escrito por una estudiosa abogada en materia laboral dedicada a la asesoría, por lo cual el lector encontrará importantes consejos para aplicar en el día a día, los cuales le permitirán ahorrar costosos errores y salir avante ante problemas tales como la negación del registro o renovación, inspecciones y tratamiento de sanciones laborales o de seguridad social.
- Curso “REPSE - Registro de Prestadores de Servicios Especializados”
Disponible:
En video de manera inmediata
En línea vía Zoom : Grupo D: Martes 5 de agosto de 2025 de 15:30 a 20:30 h
Duración: 5 hrs
Impartido por: Lic. Lucía Magaña, asesora especializada en REPSE y expositora de más de 20 cursos sobre el tema, obteniendo en cada curso extraordinarias evaluaciones que nos permiten otorgar la Garantía ISEF (amas el curso o te devolvemos tu dinero).
- 5 Puntos para NDPC del CCPM o AMCP.
Opción en línea Premium vía Zoom
Incluye:
- Soporte especializado antes y durante el curso.
- Diploma de participación.
- Garantía isef: amarás el curso o te devolvemos tu dinero.
- Acceso a la grabación por 3 meses.
Opción en video
- Grabación del curso impartido el 12 de junio de 2025
- Puedes verlo cuantas veces quieras, con quien quieras, en el celular, tabletas o computadoras
- Adelanta y atrasa
- Selecciona la velocidad a la que quieres verlo 1x,1,5x o 2x y ahorra tiempo
- Incluye material descargable y constancia de visualización
.
Programa:
I. ANTECEDENTES, REFORMA EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN.
1. Generalidades
2. Prohibición de la subcontratación de personal
II. SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS O DE EJECUCIÓN DE OBRAS ESPECIALIZADAS
1. ¿Qué debe entenderse por subcontratación de servicios u obras
especializadas?
2. ¿Cuál es el alcance del término proporcionar o poner a disposición?
3. Definición de servicios u obras especializadas
III. ¿QUÉ ES EL REPSE?
1. ¿Quiénes son los sujetos obligados a registro ante la STPS?
2. Guía STPS para el Registro de Prestadores de Servicios
Especializados
3. Requisitos para registro ante el REPSE
4. Principales inconvenientes al momento de registrarse ante la STPS
5. Renovación del registro
6. Cancelación del registro
7. Criterios del SAT y del IMSS sobre simulación en la subcontratación
8. Actualizaciones en plataforma REPSE
9. Recomendaciones para mantener la vigencia del registro
IV. OBLIGACIONES DERIVADAS DEL REGISTRO ANTE EL PADRÓN DE LA STPS
1. Contrato de subcontratación, elementos que debe contener
2. Información al IMSS, plataforma Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE)
2.1. Datos de las partes.
2.2. Periodo que se informa.
2.3. Datos complementarios.
2.4. Objeto del contrato.
2.5. Servicio u obra especializado contratado.
2.6. Carga de trabajadores
3. Información a proporcionar al INFONAVIT, plataforma Sistema de Información de Subcontratación (SISUB)
3.1. Información del archivo Información del sujeto obligado.
3.2. Información del archivo Contrato de Servicios.
3.3. Información del archivo Detalle de Trabajadores
4. Ley del IVA
5. Ley del ISR
6. Plazos para presentación de la información
7. Importancia del cumplimento simultáneo entre SISUB e ICSOE
V. ÚLTIMAS MODIFICACIONES EN MATERIA DE REPSE
1.Nuevos requisitos para registro ante el REPSE
2. Nuevas disposiciones en materia de vigilancia de cumplimiento de obligaciones en materia de subcontratación
3.Adición de causales de denegación y cancelación del Registro
4.Solicitud de cancelación de Inscripción ante el padrón REPSE
5. Solicitud de modificación o actualización del Registro
VII. CÓMO PREPARARSE PARA RECIBIR INSPECCIONES EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN
1. Documentación que debe conservarse
2. Cómo acreditar cumplimiento de obligaciones
3. Aspectos que considerar sobre una inspección de trabajo en materia de subcontratación
VII. CÓMO PREPARARSE PARA RECIBIR INSPECCIONES DE CONSTATACIÓN DE DATOS
1. Documentación que debe conservarse
2. Cómo acreditar cumplimiento de obligaciones
3. Aspectos que considerar sobre una inspección de trabajo en materia de subcontratación
4. Recomendaciones para actuar ante inspecciones extraordinarias
VIII. MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
1. Comunicados del SAT y la no deducibilidad
2. Consecuencias legales de no registrar a las prestadoras de servicios
3. Consecuencias por no presentar información
4. Consecuencias fiscales: Deducción y Retenciones
5. Responsabilidad solidaria
6. Advertencias de cancelación por parte de la STPS
IX. CUESTIONES A CONSIDERAR PARA EVITAR ALGUNA CONTINGENCIA EN MATERIA DE CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACIÓN SOBRE SUBCONTRATACIÓN
1. Elaboración de checklists internos de control para REPSE
2. Revisión de cumplimiento de terceros registrados como proveedores especializados
X. RENOVACIÓN REPSE 2025
1. Plazos para renovación
2. Casos en los que se pierde la continuidad del registro
3. Alternativas ante negativa de renovación
XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
OTROS PRODUCTOS
